Encuentro Diploma Intervención social con comunidad gitana 2025

Treinta estudiantes gitanos y gitanas participan en el II Encuentro Presencial del Diploma de Extensión Universitaria en Intervención Social con la Comunidad Gitana. Curso 2024-2025 [editar]

Título propio impulsado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Fundación Secretariado Gitano

12 de Junio de 2025

FSG

Pamplona, 16 y 17 de mayo de 2025 – Treinta estudiantes gitanos y gitanas han participado en el II Encuentro Presencial del “Diploma de Extensión Universitaria en Intervención Social con la Comunidad Gitana”, un título propio impulsado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Fundación Secretariado Gitano, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de la convocatoria de ayudas con cargo al IRPF.

El encuentro, celebrado los días 16 y 17 de mayo en Pamplona, forma parte de la XVI edición de este programa formativo, en el que participan estudiantes del programa Promociona+ procedentes de diez comunidades autónomas. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la continuidad y el éxito educativo del alumnado gitano en niveles postobligatorios.

Una brecha educativa persistente

Según el estudio “La situación educativa del alumnado gitano en España” (FSG, 2023), solo el 14,3% del alumnado gitano que finaliza la ESO continúa sus estudios, frente al 71,2% del conjunto del alumnado. La brecha se amplía en los niveles superiores: apenas el 1,6% accede a estudios universitarios, frente al 31,5% de la media nacional. Además, solo el 0,4% de la población gitana entre 16 y 24 años ha completado estudios superiores, una cifra que ha disminuido desde el 0,9% registrado en 2012.

Formación para la transformación social

El diploma tiene como finalidad capacitar a los y las participantes en la gestión y desarrollo de iniciativas de intervención social. A lo largo de sus 16 ediciones, más de 400 personas gitanas —en su mayoría mujeres— se han formado en este programa, consolidando una cantera de referentes educativos y profesionales para las nuevas generaciones.

Durante el encuentro, el alumnado participó en talleres y espacios de reflexión sobre temas clave como la intervención social, la identidad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de competencias profesionales. Estas sesiones presenciales fomentan el trabajo en red y el intercambio de experiencias entre los participantes.

Apoyo institucional y reconocimiento académico

La Universidad Pública de Navarra (UPNa) ha mostrado su firme respaldo a esta formación. En palabras de Begoña Pérez, vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA, “el conocimiento no solo lo genera la universidad, sino también el alumnado gitano que forma parte de este título”.

El “Diploma de Extensión Universitaria en Intervención Social con la Comunidad Gitana” comenzó en septiembre de 2024 y finalizará en junio de 2025. Esta formación representa una oportunidad de reincorporación a los estudios reglados y un paso clave hacia una sociedad más inclusiva y equitativa

Galería

Compartir: