Sara Giménez participa en el coloquio del Congreso de los Diputados con motivo del Día Internacional de la Mujer 2018 [editar]

Nuestra compañera Sara Giménez, directora del Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación de la Fundación Secretariado Gitano, participó ayer en el acto/coloquio del Congreso de los Diputados organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer 2018, junto a otras mujeres representativas de distintas áreas de la sociedad.
El Congreso de los Diputados ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer 2018 con la celebración de una charla-coloquio en la que participaron mujeres que han tenido un papel destacado en diferentes ámbitos de la cultura, el deporte, la ciencia y las administraciones públicas, además de portavoces de los grupos parlamentarios de la Cámara.
El acto, que comenzó a las 10.15 horas y tuvo lugar en el salón de Pasos Perdidos estuvo presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y moderado por la periodista Lucía Méndez.
Su principal objetivo ha sido intercambiar sus experiencias y reflexiones con el propósito de contar al resto de participantes, invitados y representantes políticos de los partidos representados en el Congreso, su experiencia diaria acerca de los retos que cómo mujer se encuentran en su día a día laboral, de conciliación y en el día a día en el que todavía existe un sesgo psicológico hacía las mujeres.
Entre las mujeres que participaron en el coloquio junto a Sara Giménez cabe señalar la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarna Roca; Eva Calvo, que consiguió la medalla de plata en Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro; la directora de la Real Academia de la Historia y miembro de la Real Academia Española, Carmen Iglesias; o la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco.
Por parte de la Mesa del Congreso de los Diputados participaron Rosa Romero, vicepresidenta tercera; Alicia Sánchez-Camacho, secretaria primera, Patricia Reyes, secretaria cuarta; José Ignacio Prendes, vicepresidenta primero y Juan Luis Gordo. En representación de los grupos parlamentarios asistieron Marta González (Grupo Popular), Susana Sumelzo (Grupo Socialista), Melisa Rodríguez (Grupo Ciudadanos), Idoia Sagastizabal (Grupo PNV) y Carles Campuzano (PdCat).
De este acto/coloquio, difundido en directo por la web del Congreso en streaming, también se hicieron eco varios medios de comunicación, entre ellos el Telediario de RTVE, en sus ediciones de mediodía y noche, con un corte específico de Sara Giménez en el que aboga por la educación “como la llave del futuro, también del futuro de la mujer”.
En su intervención, de unos 3 minutos, Sara Giménez se quiso dirigir especialmente a los representantes políticos "porque en el diseño de las políticas se tiene que tener en cuenta la realidad de estas mujeres [gitanas]", habló de las importantes barreras todavía existentes en para su promoción social (estereotipos, prejuicios... ) y finalizó afirmando que "se puede ser mujer, se puede ser gitana y se puede ser también un muy buena profesional".
En las fichas sobre las participantes en este Coloquio difundidas por la web del Congreso, se presenta a Sara con estas palabras:
Sara Giménez, abogada zaragozana y directora del Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), también ha sido nombrada representante de España ante el Comité Europeo contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI), cuya tarea es combatir a nivel europeo y en pro de los derechos humanos el racismo, la xenofobia, el antisemitismo y la intolerancia.Sara Giménez es licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y Postgrado en Derechos Humanos por la Universidad del País Vasco, cuenta además con otras formaciones sobre Dirección y Gestión de ONG o especializadas en materia de menores, extranjería, defensa penal, etc. Además, Giménez cuenta con una larga trayectoria en la identificación y análisis de casos de discriminación racial o étnica y con experiencia directa en la asistencia a las víctimas.
Como responsable del Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación de la FSG ha llevado a cabo el acompañamiento jurídico directo en la defensa de casos de discriminación ante los tribunales y dirige el informe anual 'Discriminación y comunidad gitana'. Desde este departamento, FSG destaca que se realizan numerosas acciones de formación, sensibilización, acción política e institucional y asistencia técnica a víctimas de discriminación.
Enlaces
- Noticia en web del Congreso
- El Congreso pone su grano de arena por la igualdad de la mujer. En ABC (08/03/18)
- Mujeres de distintos ámbitos explican en el Congreso los problemas de discriminación que sufren. Boletines de RNE (08/03/18)
- La noticia en el Telediario de RTVE (sobre el min. 11)
- Intervención completa de Sara Giménez
- Sara Giménez, abogada gitana y responsable de Igualdad de la FSG, participa en coloquio sobre mujeres en el Congreso de los Diputados / RNE Radio Exterior Gitanos