La Fundación Secretariado Gitano inicia una nueva edición del programa de empleo "Formatéate con Garantía" para combatir el desempleo de la juventud gitana [editar]

Esta nueva edición de Formatéate con Garantía se extenderá a 32 ciudades y permitirá que 384 personas jóvenes gitanas, menores de 30 años y beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mejoren sus competencias personales para la formación y el empleo.
Esta actuación, que comenzará en el mes de marzo, se pondrá en marcha de manera simultánea en Andalucía (Córdoba, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, La Línea, Linares, Málaga y Sevilla), Aragón (Huesca), Cantabria (Santander), Castilla y León (León, Palencia, Valladolid, Zamora y Segovia), Castilla La Mancha (Albacete, Cuenca y Puertollano), Cataluña (Sabadell), C. Valenciana (Alicante, Castellón y Valencia), C. Madrid (Madrid), Extremadura (Cáceres y Don Benito), Galicia (A Coruña, Santiago, Vigo y Ourense), Navarra (Pamplona), País Vasco (Vitoria-Gasateiz) y Asturias (Avilés).
En cada una de estas ciudades, se plantea un itinerario formativo con acompañamiento social en el que un grupo de 12 jóvenes menores de 30 años recibe formación en diferentes contenidos a lo largo de 4 fases:
- CONÓCETE: aprende a gestionar tus emociones, practica la escucha activa, etc.
- ACTÍVATE: desarrolla tus competencias personales, digitales y para la búsqueda de empleo.
- FÓRMATE: conoce las competencias profesionales de una ocupación o puesto de trabajo.
- EMPLÉATE: pon en práctica lo aprendido a través de prácticas no laborales en empresas del sector.
Cuando hablamos de juventud y empleo en España, la situación de la población joven gitana resulta desesperanzadora. El 63% de las personas jóvenes gitanas, entre 16 y 29 años, no está estudiando y tampoco está trabajando. [1] Además, sólo el 17% de la población gitana española tiene estudios de Educación Secundaria Obligatoria. Si sumamos a estas barreras otras como la escasez de recursos económicos o la discriminación, esto hace que encontrar un empleo para estos jóvenes se vuelva casi imposible.
Ante esta situación, la Fundación Secretariado Gitano a través de su programa Acceder continúa impulsando medidas adaptadas para la inclusión laboral de la población gitana, en general, y la población joven, en particular. En 2025, continuaremos desarrollando “Itinerarios Integrados de Inserción para personas jóvenes gitanas” y “Programa para la mejora de la empleabilidad de personas jóvenes gitanas: Aprender Trabajando y Formatéate” en el marco del Programa de Empleo Juvenil del FSE+ 2021 - 2027. Estas actuaciones cuentan con la cofinanciación de la Fundación la Caixa. Esperamos que en una segunda fase, a partir del mes de septiembre, podamos iniciar Formatéate en otras 21 ciudades, que de la oportunidad a otras 252 personas gitanas de mejorar su empleabilidad.
[1] “Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018” realizado por la Fundación Secretariado Gitano con la colaboración del equipo de investigación de Fundación ISEAK
