La Comisión Europea visita a la Fundación Secretariado Gitano en Sevilla

La Comisión Europea visita a la Fundación Secretariado Gitano en Sevilla [editar]

25 de Abril de 2025

FSG

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado en su sede de Sevilla los resultados del programa de empleo Acceder en un acto que ha contado con la presencia de destacadas representantes de la Comisión Europea, como Mª Luisa Cabral, directora de Condiciones de Trabajo y Diálogo Social de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, y Ana Sanabria Celdran, responsable de Programa para el Fondo Social Europeo Plus en la Unidad FSE España-Malta. También asistieron Ángel Frontelo, subdirector general de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), y Gerardo Fernández-Gavilanes Díez, secretario general de Financiación Europea de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

La visita se enmarca en el Programa de la Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, a través del programa de formación y empleo Acceder, avalado y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Este programa promueve la incorporación de la población gitana al mercado laboral como vía para la inclusión social, ofreciendo una respuesta integral a la situación de exclusión y alejamiento del empleo.

Durante la jornada, la FSG expuso los resultados de sus diferentes iniciativas, con la participación de personas beneficiarias de Acceder Joven, Acceder Inclusión, Aprender Trabajando y Formatéate, quienes compartieron sus experiencias y logros.

Acceder, reconocido como Buena Práctica europea, se ha consolidado como un modelo de referencia en el diseño de políticas públicas de empleo y protección social dirigidas a los grupos más vulnerables. Los resultados presentados demuestran que el programa está cumpliendo sus objetivos y contribuyendo a generar cambios sociales e institucionales que favorecen la lucha contra la discriminación de la población gitana. Esto evidencia que, con recursos adecuados y políticas adaptadas, es posible avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Galería

Compartir: