Jóvenes del programa Aprender Trabajando de FSG San Isidro - Carabanchel diseñan su formación con metodologías innovadoras

Jóvenes del programa Aprender Trabajando de FSG San Isidro - Carabanchel diseñan su formación con metodologías innovadoras [editar]

Formándonos a nuestra manera

23 de Junio de 2025

FSG Carabanchel - San Isidro (Madrid)

Una experiencia educativa transformadora que combina creatividad, trabajo en equipo y metodologías como Design Thinking y LEGO® SERIOUS PLAY® para impulsar el desarrollo personal y profesional de la juventud. Y para diseñar su futuro de forma creativa y colaborativa. La iniciativa, apoyada por IKEA y Punk Design Innovation, fortaleció la confianza, el trabajo en equipo y la expresión personal

En el barrio de San Isidro, de Madrid, un grupo de jóvenes participantes del programa Aprender Trabajando de la Fundación Secretariado Gitano ha vivido una experiencia educativa transformadora. Bajo el lema “Formándonos a nuestra manera”, exploraron nuevas formas de aprendizaje a través de metodologías innovadoras como Design Thinking y LEGO® SERIOUS PLAY®, con el acompañamiento de la consultora Punk Design y el apoyo de formadores de IKEA.

Los y las jóvenes se sumergieron en dinámicas de trabajo en equipo, creatividad y reflexión colectiva con el objetivo de fortalecer la confianza, descubrir talentos y diseñar, en equipo, sus propios caminos.

Innovar para aprender

El enfoque de Aprender Trabajando apuesta por una educación centrada en las personas, participativa y profundamente conectada con la realidad de sus protagonistas. A través del Design Thinking, las y los jóvenes aprendieron a empatizar, definir retos, idear soluciones, prototipar y testear propuestas. Esta metodología, reconocida en el ámbito educativo, fomenta el pensamiento crítico, la motivación y el trabajo colaborativo.

Por su parte, la técnica LEGO® SERIOUS PLAY® permitió a los participantes “pensar con las manos”, construyendo modelos que representaban sus aspiraciones, inquietudes y sueños. Esta herramienta facilitó espacios de escucha activa y construcción colectiva, donde todas las voces fueron valoradas por igual.

Esta actividad demuestra una vez más que cuando se apuesta por metodologías activas e innovadoras y se confía en las capacidades de la juventud, el aprendizaje se convierte en una poderosa herramienta de transformación social.

Galería

Compartir: