Gracias a la colaboración entre la Fundación Secretariado Gitano y Kiabi, 49 personas en riesgo de exclusión consiguieron un empleo en 2012 [editar]

El acuerdo de colaboración firmado en 2011 entre la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y Kiabi -empresa referente en el comercio textil- toma fuerza; el año pasado, 49 personas gitanas en riesgo de exclusión consiguieron un empleo tras pasar por un itinerario de inserción laboral que contemplaba, además, la realización de prácticas laborales en almacenes y tiendas de Kiabi. En total, 125 jóvenes gitanos de 20 localidades españolas tuvieron la oportunidad de formarse como dependientes de comercio y realizar prácticas.
Ese es precisamente el objetivo del convenio entre la FSG y Kiabi: mejorar la capacidad laboral de las personas gitanas que participan en el programa de formación y empleo Acceder, que gestiona la FSG en el marco del Programa Operativo Plurirregional de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo 2007-2013.

Desde la firma del acuerdo de colaboración, en abril de 2011, la experiencia ha sido muy positiva tanto cuantitativa como cualitativamente. En 2011 realizamos 13 acciones formativas y ofrecimos 800 horas de formación en prácticas no laborales, el año pasado pusimos en marcha 33 acciones formativas y el número de horas de formación subió a 1.549. En cuanto a las personas contratadas, el incremento en 2012 ha sido de un 68%.
Detrás de estos datos podemos ver el éxito de la colaboración entre el programa Acceder y la empresa Kiabi para la capacitación de jóvenes a través de experiencias reales de formación como puente para el acceso al mercado laboral.
