FSG Valladolid amplía el programa de formación y empleo ACCEDER a municipios de la provincia

FSG Valladolid amplía el programa de formación y empleo ACCEDER a municipios de la provincia [editar]

1 de Agosto de 2025

FSG Valladolid

La Fundación Secretariado Gitano Valladolid amplía su programa de formación y empleo Acceder a municipios de la provincia.

Desde el año 2000, la Fundación Secretariado Gitano desarrolla en Valladolid el programa de formación y empleo Acceder, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de la población gitana. En 2025, y en el marco del FSE+, Acceder Valladolid da un paso más y se extiende también a la provincia, concretamente a Peñafiel y Medina de Rioseco. Para ello, se ha incorporado la figura de Orientación Provincial, que actúa como enlace entre el equipo de la capital y los pueblos, desplazándose varios días por semana para conocer el territorio y adaptar el programa a las necesidades de cada lugar. El objetivo es claro: acercar el empleo a las personas gitanas que viven en zonas rurales y que también necesitan apoyo para construir su futuro laboral.

El reto provincial: más cerca, más flexible

En estos pueblos, el programa Acceder mantiene su metodología habitual, basada en itinerarios personalizados que combinan formación, orientación y contacto directo con empresas. Se trabaja tanto de forma individual como en grupo, ofreciendo formación en competencias básicas, transversales y digitales, además de formación ocupacional y prácticas no laborales en empresas.

En el entorno rural, donde los recursos están más dispersos, se apuesta por una atención flexible: dónde se puedan combinar sesiones presenciales con apoyos online, adaptando el trabajo a la realidad de cada territorio y a las necesidades de cada persona. Vemos cada día cómo, con apoyo y oportunidades, muchas personas logran acceder a un trabajo, recuperar la confianza y avanzar en sus proyectos de vida.

Este trabajo en los pueblos no sería posible sin el respaldo de la Diputación de Valladolid y sin la colaboración activa del Ayuntamiento de Peñafiel y del Ayuntamiento de Medina de Rioseco, que han facilitado la acogida del programa en sus municipios, en un firme compromiso con la inclusión social. En consonancia con nuestro modelo de intervención comunitaria también hemos establecido contacto con las oficinas de empleo del ECYL, los servicios sociales y otros recursos del territorio, persiguiendo así un trabajo coordinado para que la incorporación de las personas participantes al programa sea lo más accesible y eficaz posible. Esta red de colaboración local es clave para acercar el empleo a quienes más lo necesitan y para construir respuestas ajustadas a cada contexto.

Medina de Rioseco: también con Mercaemprende

En esta apuesta por la mejora de la empleabilidad de la población gitana no hemos querido dejar atrás a los/as vendedores ambulantes apostando por el proyecto Mercaemprende. En Medina de Rioseco se ha puesto en marcha en julio de 2025 el programa Mercaemprende. Este proyecto está dirigido a profesionales de la venta ambulante con el objetivo de digitalizar y profesionalizar su actividad, ayudándoles a actualizarse en el uso de pagos digitales y en la gestión de ventas online.

Mercaemprende es una iniciativa que la Fundación Secretariado Gitano viene desarrollando desde 2015 en diferentes ciudades de España, con gran éxito. En 2023 se inició en la ciudad de Valladolid y ahora, desde julio de 2025, se traslada al ámbito rural para acercar estas herramientas y formación a los/as vendedores ambulantes de Medina de Rioseco, facilitando así su adaptación a las nuevas tecnologías y mercados digitales.

Galería

Compartir: