Finaliza el II Seminario para comunicadores sobre cultura e identidad gitana-romaní [editar]

Esta segunda edición contó con investigadores y expertos en la historia y cultura andaluza – gitano – romaní
Durantes los días 10 al 14 de marzo, se celebró en Granada esta nueva edición del Seminario sobre Cultura e Identidad Gitana-Romaní, que ha estadio dirigido a comunicadores, periodistas o alumnos y alumnas en periodismo que desean acercarse a la realidad de la comunidad gitana y romaní en Andalucía, España y Europa.
La intención del curso ha sido la de romper los prejuicios comúnmente difundidos por los medios de difusión, así como participar en la creación de un libro de estilo sobre el tratamiento periodístico de los temas relacionados con la comunidad gitana y romaní que EMA-RTV publicará y difundirá a lo largo de 2014.
Y ha contado con investigadores y expertos en la historia y cultura andaluza – gitano – romaní como Sebastián de la Obra (fundador de la Casa de la Memoria), Juan Molleja(investigador del holocausto gitano), Joaquín L. Bustamante y Manuel Moraga (Radio Exterior de España, programa “Gitanos”), Ricardo Pachón (documental “Triana pura y pura”), Sebastián Porras(periodista, Fundación Pere Closa) o Juan de Dios Ramírez Heredia (político). Además, han participado representantes de las principales entidades gitanas: Unión Romaní, Asociación De Mujeres Gitanas ROMÍ, Centro Sociocultural Gitano Andaluz, Fundación Secretariado Gitano, FAKALI-Amuradi… etc. Todos ellos aportando diferentes perspectivas de la imagen de la población gitana en los medios de comunicación.
Enlaces
- El II Seminario sobre cultura e identidad gitana-romaní finaliza esta tarde en Granada con la presentación del libro de estilo periodístico de EMA-RTV
- Arranca el “II Seminario para Comunicadores sobre Cultura e Identidad Gitana – Romaní” en la ciudad de Granada para romper los prejuicios comúnmente difundidos sobre la comunidad gitana
- Gitanos contra los tópicos (Ideal.es | 11.03.2014)