Encuentro Local de Estudiantes Gitanos de FSG Zamora [editar]

La Fundación del Secretariado Gitano (FSG) en Zamora organizó un Encuentro de Estudiantes Gitanos el 2 de diciembre, donde reunió a jóvenes de diferentes niveles educativos y procedencias locales en el Centro Cultural Palacio de la Alhóndiga (Ayuntamiento de Zamora)
Jóvenes participan en el Encuentro Local de Estudiantes Gitanos de la Fundación Secretariado Gitano en Zamora
El objetivo de este Encuentro es favorecer la continuidad en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), promover el éxito académico y la promoción a estudios superiores para una mejor capacitación, tanto académica como formativa para de esta manera ofrecer la otra cara del alumnado gitano que finaliza con estudios obligatorios y sirven de referentes para el resto de la comunidad visibilizando con ello el avance y la evolución de la comunidad gitana en materia educativa.
Con estos Encuentros, impulsamos a jóvenes estudiantes gitanos para favorecer su promoción educativa.
En la Mesa Institucional participaron Auxi Fernández, Concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad y Salud Pública; Mª Teresa Pérez Martín, Directora Provincial de Educación de Zamora; Carlos Fernández Herrera, Coordinador Sede Zamora Fundación Secretariado Gitano y Andrés de la Fuente Álvarez, Director CEIP Jacinto Benavente Zamora.
Moderador: Carlos Fernández Herrera.
Esta Mesa Institucional supuso el inicio de la jornada, realizando interesantes reflexiones.
A continuación, comenzamos la Mesa de Referentes. Participaron jóvenes gitanos que han continuado sus estudios postobligatorios. Moderaron: Samara Jiménez Jiménez, Técnico de Intervención en Educación; Lorena Salazar Salazar, Técnico de Intervención en Educación; Verónica Trufero Lozano, Técnico de Intervención y Formadora en Competencias Digitales, quienes formularon preguntas a cada uno de los miembros de la Mesa para que compartiesen sus objetivos, dificultades y motivaciones.
Posteriormente, se llevó a cabo una dinámica (El árbol de los logros y los sueños), guiada por Andrés Castaño Fernández, orientador educativo Sede Zamora Fundación Secretariado Gitano. El objetivo de esta actividad era plasmar sobre papel un logro y un sueño, y colocarlos posteriormente en el tronco (los primeros) y en la copa (los segundos), construyendo un árbol que se nutre del sol -apoyo familiar y del entorno- y del agua -Instituciones y otros recursos . Al terminarla, reflexionamos acerca de la importancia de cada uno de estos factores para conseguir que crezca sano y fuerte.
Dimos por terminado este encuentro con Nuestro “Tío Pepe”, voluntario más veterano de la Sede de Fundación Secretariado Gitano Zamora, quien se encargó de entregar los diplomas y clausurar el acto antes de compartir una merienda y continuar disfrutando de esta enriquecedora y necesaria experiencia.
¡Hasta el próximo Encuentro de Estudiantes! Gracias a todos por participar.