Ecos de nuestras Raices. Taller educativo de FSG Talavera de la Reina

Ecos de nuestras Raices. Taller educativo de FSG Talavera de la Reina [editar]

Taller tecnológico con motivo de los 600 años del pueblo gitano

16 de Abril de 2025

FSG Talavera de la Reina (Toledo)

Taller tecnológico en el aula, con motivo de los 600 años del pueblo gitano.
En estas presentaciones se dio libertad y se premió la creatividad, para darle la importancia que se merece a la cultura gitana. Posteriormente pusimos en común nuestras presentaciones y generamos un pequeño debate en el que conseguimos generar empoderamiento, conocimiento y un gran sentimiento de pertenencia a los participantes.

Con motivo de la conmemoración de los 600 años del pueblo gitano y del Día Internacional del Pueblo Gitano, el 8 de abril, desde FSG Talavera de la Reina (Toledo) hemos desarrollado un taller educativo integrando el uso de las tecnologías en el aula. A través de un enfoque colaborativo, los alumnos han trabajado en equipos y parejas para investigar sobre los orígenes del pueblo gitano, sus raíces, las dificultades que ha atravesado a lo largo de la historia, así como los prejuicios que aún persisten. También hemos querido destacar todo aquello que hace única la cultura gitana: nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra identidad como comunidad.

Para llevar a cabo este taller, tanto el tutor como los alumnos han creado de forma conjunta collages y presentaciones visuales utilizando la herramienta Canva. Esta actividad no solo ha fomentado la búsqueda activa de información, sino también la imaginación, la creatividad y la expresión personal de cada alumno. Los resultados han sido compartidos en clase, permitiéndonos aprender unos de otros y reflexionar sobre la riqueza de nuestra historia común. De manera transversal, hemos potenciado el uso de nuevas tecnologías y aprovechando que es un tema que les interesa y lo llevan dentro, la creatividad y el uso de herramientas de creación de este contenido didáctico, ha sido todo un acierto y un éxito. Con el taller hemos recopilado algunas de las diapositivas de los alumnos que expresan muy bien los conocimientos históricos que han adquirido durante la realización del mismo y que pueden visualizarse en la galería de imágenes.

Consideramos esencial que tanto los jóvenes como la comunidad gitana en su conjunto puedan acceder a este conocimiento. Muchas veces desconocemos nuestra propia historia, y precisamente ahí es donde reside el valor de este tipo de actividades: en ofrecer una oportunidad para conocerse, valorarse y empoderarse. Porque la historia del pueblo gitano es amplia, diversa y profundamente valiosa; una historia que nos recuerda quiénes somos, lo que hemos superado y todo lo que hemos aportado a la sociedad, desde el arte y el folclore hasta la cultura en su sentido más amplio.

Talleres como éste hacen que, especialmente los jóvenes, desarrollen un sentimiento de pertenencia que es esencial en la sociedad actual. Les permite reconocer el valor de sus raíces y de toda una historia que ha recorrido Europa desde el este hasta asentarse en España. Ese viaje ha enriquecido a la comunidad gitana con una identidad única, nutrida de distintas culturas, que hoy forma parte indispensable del alma de nuestro país.

A través de estas actividades, los alumnos comprenden que el pueblo gitano no es menos, no está al margen, y no debe sentirse excluido. Aunque existan prejuicios o momentos de discriminación, es vital que entiendan que la comunidad gitana ha sido, y es, clave en el desarrollo de España. Ha aportado elementos esenciales a la cultura, al folclore, a la gastronomía, al idioma, y a la esencia misma de lo que somos como país.

Este tipo de talleres siembran conciencia, fortalecen la autoestima colectiva y ayudan a que cada joven gitano sienta, con orgullo, que pertenece a algo grande, valioso y lleno de futuro.

Galería

Compartir: