Crece el número de solicitudes de las Becas Fundación Secretariado Gitano-Luis Sáez en el curso 2025-2026 [editar]

La convocatoria de Becas Fundación Secretariado Gitano–Luis Sáez 2025–2026 ha superado todas las ediciones anteriores con 16 solicitudes recibidas, triplicando la media de participación en convocatorias anteriores. Este notable aumento —con 2 solicitudes para doctorado, 11 para máster y 3 para 4º curso de grado— refleja el creciente interés y el impacto transformador de estas ayudas, que promueven el acceso de mujeres gitanas a niveles de posgrado y consolidan su papel como referentes académicos y sociales.
La Fundación Secretariado Gitano ha publicado hoy el listado provisional de solicitudes recibidas en la convocatoria de Becas Luis Sáez para el curso académico 2025–2026, marcando un hito histórico en participación desde el inicio del programa en 2016.
Si bien el aumento en el número de solicitudes ha sido paulatino en los últimos años, este año se han recibido 16 solicitudes, lo que representa casi el triple de la media registrada en los últimos nueve años, que se situaba en 6 solicitudes por edición. Este incremento refleja no solo el creciente interés y confianza en el proyecto, sino también el impacto positivo que estas ayudas están teniendo.
Distribución de solicitudes
Las solicitudes recibidas se distribuyen en 2 para estudios de doctorado, 11 para máster universitario y 3 para el 4º curso de grado universitario. Esta participación consolida el objetivo del proyecto: fomentar el acceso, la permanencia y el éxito académico en la educación de posgrado.
Un proyecto transformador
Las Becas Fundación Secretariado Gitano–Luis Sáez no solo ofrecen apoyo económico para cubrir matrícula, alojamiento, manutención, transporte y material didáctico, sino que también promueven el acompañamiento personalizado, la orientación educativa y la creación de redes de referentes entre mujeres gitanas universitarias. Este éxito de convocatoria confirma que el programa está cumpliendo objetivos: romper barreras estructurales, visibilizar referentes gitanas y generar oportunidades reales de transformación social.
Este proyecto es posible gracias al apoyo y colaboración del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León y la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCyL). Es fundamental seguir recabando apoyos para este proyecto y poder dar respuesta al mayor número posible de estas solicitudes.
Próximos pasos
Las solicitantes podrán consultar el listado provisional en la web https://www.gitanos.org/becas_fsg_luissaez.
La resolución definitiva se publicará y comunicará a las solicitantes una vez confirmado el presupuesto.