Clausura de los programas TándEM 2024/25 gestionados por la Fundación Secretariado Gitano (FSG) [editar]

Los pasados días 29 y 30 de julio, Madrid acogió el emotivo acto de clausura de los programas Tándem 2024/25 de la Fundación Secretariado Gitano, una iniciativa que ha transformado la vida de decenas de jóvenes a través de la formación dual y el empleo.
Durante dos jornadas, el alumnado-trabajador de los cinco subprogramas Tándem —Restauración y Catering (Madrid), Mantenimiento y Ajardinamiento de Zonas Verdes (Avilés y Valladolid), Albañilería (Palencia) y Administración en ONG (con presencia en Huelva, Elche, Mieres, Granada, Alicante, La Línea, Córdoba, Murcia, Linares, Oviedo, Huesca, Castellón, Salamanca, Gijón, Valladolid, Palencia y Madrid)— se reunió para celebrar el cierre de una experiencia formativa que ha dejado una huella profunda en sus trayectorias personales y profesionales.
Tándem es un innovador programa de formación en alternancia con el empleo, dirigido a jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo. Impulsado por el Servicio Público de Empleo Estatal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado con fondos europeos Next Generation, este programa comenzó el 2 de septiembre de 2024 y finalizará oficialmente el 1 de septiembre de 2025.
Durante este año, las personas participantes han seguido un completo itinerario de formación teórica y práctica profesional, orientado a mejorar su empleabilidad, autoestima y competencias personales. Más allá del aprendizaje técnico, han construido vínculos, descubierto talentos y superado retos con determinación.
La clausura comenzó el martes por la noche con una cena conjunta, en un ambiente distendido y de compañerismo, donde coordinadores/as y alumnado compartieron anécdotas, reflexiones y muchas risas. El miércoles, la jornada se trasladó al Impact Hub de Alameda, un espacio de innovación social en el corazón de Madrid, donde se vivieron momentos muy especiales.
La mañana arrancó con una visita guiada a la exposición “600 años del Pueblo Gitano”, que permitió profundizar en la historia, cultura y resistencia del pueblo gitano, reforzando el orgullo de identidad y pertenencia. A continuación, se celebró un taller sobre comunicación y búsqueda de empleo, impartido por Janina Meseguer, quien ofreció herramientas prácticas para afrontar procesos de selección y mejorar las habilidades comunicativas.
El acto concluyó con la entrega de diplomas, en la que cada coordinador/a reconoció el esfuerzo, compromiso y evolución de su grupo Tándem. Fue un momento cargado de emoción, orgullo y esperanza.
El programa Tándem ha demostrado que, cuando se apuesta por las personas, se construyen oportunidades reales de cambio. La formación dual, el acompañamiento constante y el enfoque integral han sido claves para que muchas y muchos participantes den un paso firme hacia su inserción sociolaboral.
Desde la Fundación Secretariado Gitano queremos agradecer a todas las personas, empresas, entidades colaboradoras y espacios que han hecho posible este viaje. El próximo 1 de septiembre se pondrá punto final formal a esta edición, pero el impacto de lo vivido continuará mucho más allá.
Porque el talento está en todas partes. Y gracias a programas como Tándem, cada vez hay más puertas abiertas para descubrirlo.
