
El reto de mañana [editar]
Formación y empleo para las personas gitanas
El pasado 1 de diciembre de 2021, desde la Fundación Secretariado Gitano, lanzamos la campaña de sensibilización El Reto de Mañana, segunda fase de la campaña Pan Para Mañana con la que reivindicamos el derecho de la población gitana a un empleo digno y la necesidad de lograr igualdad de oportunidades, formación y empleo para las personas más alejadas del mercado laboral.
Una metáfora entre el acceso al empleo y el barranquismo ha servido de eje creativo para elaborar diferentes piezas audiovisuales y visibilizar la importancia del empleo en la vida de las personas gitanas.
La pieza principal de esta campaña, financiada por el programa “Por solidaridad. Otros Fines de Interés Social”, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es este documental del cineasta gitano Pablo Vega, con producción de la agencia creativa Implícate.
Sus protagonistas son cuatro personas gitanas, Isabel, Eleazar, Joaquín y Manuela, que tras pasar por el programa Acceder de la Fundación Secretariado Gitano, han encontrado trabajo. La idea creativa de la campaña se centraba en ir más allá de un vídeo corporativo o de testimoniales, y conocer a los protagonistas en un contexto especial, y vivir con ellos y ellas una experiencia única. Esto nos permite profundizar en sus historias, sus opiniones y en los logros del programa Acceder desde un enfoque humanista. Acompañamos a los protagonistas mientras se proponen realizar un reto en común, como analogía de lo que es lanzarse al mercado laboral. El paralelismo se cimenta en las fases que vamos viendo: primero, marcarse un reto, prepararse para superarlo, y lanzarse a por ello.

Empleo
Participantes
Formación
Empresas
Un ebook para hablar de empleo
Como parte de las piezas de la campaña, se ha editado un eBook: «El Reto de Mañana. El Libro» basado en las historias de los cuatro protagonistas de la campaña, con fotografías de la actividad de barranquismo y una síntesis informativa de los 20 años del programa Acceder. Este libro se puede descargar desde el site de la campaña. Además, componen la campaña breves piezas audiovisuales, un tráiler, y gráficas adaptadas a las diferentes redes sociales.
Difusión nacional y europea
La campaña se lanzó públicamente el pasado 1 de diciembre de 2021, en un evento celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con presencia de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díez; y con el apoyo del Comisario Europeo de Empleo.
En 2022 continuará su difusión por diferentes ciudades españolas y se organizará una presentación en Bruselas, previsiblemente, durante el primer semestre del año.
Protagonistas

Eleazar Jiménez [editar]
Campaña El Reto de Mañana
«Necesitamos trabajar, pero no de cualquier manera. Queremos trabajos dignos. Cuando tu trabajas en algo, eres algo, y ser algo en esta sociedad te hace sentir completo, feliz y satisfecho»

Manuela González [editar]
«He estado formándome y haciendo cursos hasta que he encontrado lo que realmente me gusta, que es trabajar de cara al público (…) Si volviera al pasado, elegiría seguir estudiando»

Joaquín Amador [editar]
Campaña El Reto de Mañana
«Programas como Acceder deben estar para ayudar a gente que merece una oportunidad. Si llego a ir por mi cuenta a la empresa, no estaría ahí trabajando, porque no te suelen dar la oportunidad».
20 Años Acceder. Promoviendo el empleo de la comunidad gitana
2021
Temas Empleo y Formación Profesional
Poderes Públicos. Sociedad.
Implícate
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Fondo Social Europeo