Ante el discurso de odio antigitano de Salvini: legalidad, derechos humanos, movilización y decencia [editar]

- Ante el discurso de odio antigitano de Matteo Salvini, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano convocó a una concentración frente a la embajada de Italia en Madrid el 26 de junio a la que la Fundación Secretariado Gitano se ha sumado como entidad miembro del Consejo. Posteriormente se han convocado otras concentraciones en distintas ciudades españolas.
- El 28 de junio, el Pleno del Congreso de los Diputados adoptó una Declaración Institucional sobre la situación actual de la población gitana en Italia.
- La Plataforma del Tercer Sector ha difundido un comunicado donde se suma a la condena pública de las declaraciones de Salvini.
Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano
- La Unión Europea no puede permanecer callada e inactiva. Hay que tomar medidas legales, pero es imprescindible también que ya mismo se pronuncien públicamente los representantes de las instituciones europeas condenando contundentemente este atentado contra los valores europeos.
- Es necesaria y urgente una movilización de todos los sectores de la sociedad italiana y europea. Los derechos fundamentales de la comunidad gitana son tan legítimos como los derechos de cualquier persona.
Las declaraciones del Ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, proponiendo crear un censo de personas gitanas con el fin de expulsar a aquellas que estén en situación irregular en Italia, y lamentando tener “que quedarse con el resto”, son la expresión máxima del discurso de odio antigitano. Volvemos a vivir en el seno de la Unión Europea un episodio vergonzoso en el que se pone la diana en la población gitana, incitando al odio, alimentando la intolerancia y enfrentando a la ciudadanía.
Pero ante todo, se trata de una vulneración de derechos fundamentales, como la Igualdad y la Dignidad de las personas, y por ello, desde la Fundación Secretariado Gitano creemos que la irresponsabilidad de algunos responsables públicos como Salvini debe tener una rápida respuesta legal y política. Para ello contamos con mecanismos e instrumentos legales en el marco de la Unión Europea que condenan este tipo de manifestaciones: concretamente el Artículo 2 del Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007, los Artículo 1 y 21 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Directiva 2000/43/CE de 29 de junio de 2000, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico, y las diversas Resoluciones del Parlamento Europeo en esta materia.
La Unión Europea no puede permanecer callada e inactiva ante las graves manifestaciones públicas del Ministro del Interior italiano. Es necesario movilizar a las instituciones europeas y pedir que hagan uso de los mecanismos disponibles para sancionar estas declaraciones. Hay que defender el marco de los derechos fundamentales del que nos hemos dotado como ciudadanos y ciudadanas europeos.
Hay que tomar medidas legales, pero es imprescindible también que ya mismo se pronuncien públicamente los representantes de las instituciones europeas -Parlamento, Comisión y Consejo-, condenando contundentemente este atentado contra los valores europeos y la dignidad de una parte de su ciudadanía, la minoría gitana. Esperamos ver una respuesta unánime del Parlamento Europeo, representante de la ciudadanía europea, defendiendo el derecho a la no discriminación de las personas gitanas con la misma contundencia con que se han defendido otras causas en el seno del Parlamento.
Apelamos a la decencia de las instituciones democráticas italianas y a esa parte de la sociedad que no se siente representada ni por este discurso excluyente ni por políticos fascistas como Salvini. Es necesaria y urgente una movilización de todos los sectores de la sociedad italiana y europea. Los derechos fundamentales de la comunidad gitana son tan legítimos como los derechos de cualquier persona.
Desde la Fundación Secretariado Gitano, como entidad que trabaja desde hace décadas defendiendo el derecho a la no discriminación de las personas gitanas, asistiendo a las víctimas y apoyando los procesos de denuncia ante los tribunales, pedimos el apoyo de las instituciones, partidos políticos y de la sociedad española para denunciar esta grave vulneración de derechos. Confiamos en que esas mismas instituciones que han dado una lección de dignidad a la Unión Europea en el caso Aquarius, sepan mantener una línea de actuación de defensa de los derechos de todas las personas, también de las gitanas.

CONVOCATORIAS DE CONCENTRACIONES DE REPULSA
-
Madrid: 26 de junio, a las 11.00h en la Embajada de Italia, calle Lagasca 98.
-
Sevilla: 26 de junio a las 11.00h en la Plaza Nueva.
-
Córdoba: 26 de junio, a las 20.30h en la plaza de las Tendillas.
-
Murcia. 26 de junio, a las 11.00h en la calle 8 de abril, del barrio de La Paz.
-
Granada: 26 de junio, a las 20.00h en la plaza del Carmen.
-
Barcelona: 27 de junio, a las 17.00h delante de la sede del Parlamento Europeo Passeig de Gràcia y luego marcha hacia el consulado italiano en el Carrer de Mallorca 270.
-
Valencia: 28 de junio., a las 19.00h en la Plaza de la Virgen
Enlaces
- Salvini anuncia un censo de gitanos aunque "desgraciadamente nos los tengamos que quedar". Europa Press
- Fundación Secretariado Gitano: "Ante el discurso de odio antigitano de Salvini, legalidad, derechos humanos y decencia". Europa Press
- Salvini propone crear un censo de gitanos en Italia: "Los que sean de aquí, por desgracia, hay que quedárselos" . elDiario.es
- UPyD pide al FRA intervenir ante el censo de gitanos de Salvini. La Vanguardia
- Salvini propone censar a las personas de etnia gitana en Italia. Público.es
- El ministro del Interior italiano propone censar a los gitanos y expulsar a aquellos que sean irregulares. El Mundo
- Teresa Rodríguez, sobre Salvini y los gitanos: "Habría que hacer un censo de gilipollas". Huffington Post
- Salvini quiere censar a los gitanos para expulsar a los irregulares. El País
- Fundación Secretariado Gitano en Jerez ante las declraciones polémicas del Ministro italiano Salvini. Hora Jerez Sur
- Rom: Consiglio d'Europa, censimento etnico viola diritti Mijatovic, parole Salvini inquietanti, ragione prevalga. ANSA
- Monica Silvana González: “En el PSOE estamos orgullosos del aporte de la cultura gitana y trabajamos para lograr una ciudadanía inclusiva”. Tras las polémicas declaraciones de Matteo Salvini. La Cerca.
- Inaceptable Salvini La propuesta del ministro italiano de crear un censo para gitanos va contra el Estado de derecho. Editorial de El País
- Los comentarios de Salvini sobre el censo de los romaníes nos recuerdan los días más oscuros de la historia europea. Grupo europeo S&D
- Podemos pide convocar a embajadores de EEUU e Italia por "política xenófobas". La Vanguardia
- Bruselas evita pronunciarse sobre el censo de gitanos propuesto por Salvini. Europa Press
- El censo de gitanos que propone Salvini es ilegal y la Justicia ya lo frenó con Berlusconi. Eldiario.es
- El Parlamento de Navarra rechaza todo acto de discriminación con el pueblo gitano. ABC
- Un corazón gitano que salve a Salvini El pueblo romaní se manifiesta en España para condenar las medidas xenófobas del ministro italiano. El País.
- Gitanos exigen en València la dimisión del ministro Salvini. Levante
- El pleno del Congreso condena las declaraciones de Salvini sobre los gitanos. El Diario
- Un centenar de gitanos piden en Barcelona la dimisión del ministro Salvini. La Vanguardia
- La comunidad gitana [de Córdoba] se une contra el racismo de Salvini. Cordópolis
- In Salvini’s Italy we Roma must renew the fight for our dignity. Dijana Pavlovic. The Guardian
- La Plataforma del Tercer Sector muestra su repulsa ante las declaraciones racistas del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, contra el pueblo gitano
- Una manifestación en Oviedo protesta contra del ministro italiano Salvini por su discriminación de los gitanos. La Nueva España
- Matteo Salvini, ¿espantajo populista o déjà vu neofascista?. Por Ismael Cortés. ElDiario.es
- Eurodiputados dicen que la propuesta de Salvini de censar a ciudadanos gitanos recuerdan a otra época. Europa Press
- Declaración del Parlamento de Cataluña en la que se rechazan las políticas contra los gitanos y combatir esta forma de racismo
- ALEAS-IU “condena firmemente” la “violencia del Gobierno italiano contra las personas gitanas” y el resto de “planes xenófobos” de sus responsables
- Entrevista a Carolina Fernández, subdirectora de Incidencia y Defensa de derechos de la FSG. Programa Gitanos de RNE