"Sara Romí" un programa para la inserción laboral de las mujeres gitanas en Zamora [editar]

Las participantes reciben herramientas para ganar confianza y autoestima en la lucha contra la exclusión

15 de Diciembre de 2017

FSG Zamora

Noticia que publica este medio de prensa local, en respuesta a la nota de prensa enviada con motivo del comienzo del Programa Sara- Romí en Zamora. Da a conocer sus principales objetivos y la descripción de la intervención que se realiza con las mujeres, en su mayoría gitanas, de Zamora, destacando el carácter innovador por tratarse del primero que desarrolla la Fundación dirigido especialmente a mujeres.

La Fundación Secretariado Gitano, en colaboración con el Instituto de la Mujer e Igualdad de Oportunidades, ha puesto en marcha el denominado programa "Sara Romí", una actividad dirigida a la motivación y acompañamiento de mujeres, en su mayoría gitanas, para mejorar su inclusión social y laboral. Lo que busca este programa, en definitiva, es fomentar la autoestima, la confianza y otros aspectos personales además de trabajar por su proyecto de futuro profesional al objeto de que estas mujeres sean protagonistas activas de su propio proceso de participación social y laboral.

La coordinadora de la Fundación Secretariado de Zamora, Ana Belén Prada, explica lo que significa este proyecto. "El Sara Romí lleva tiempo desarrollándose durante cuatro años en diferentes ciudades y es la primera vez que tiene lugar en Zamora fruto de una subvención del Instituto de la Mujer y cofinanciado por la Fundación", detalla. "El programa consiste en un proceso que se desarrolla a través del diseño de itinerarios de inserción con perspectiva de género e intercultural, realizándose a través de sesiones de trabajo grupal e individual con elaboración de contenidos adaptados a las necesidades características de cada mujer", explica.

Un proceso que consta de una primera parte de motivación personal, otra de motivación para el empleo y una tercera para la orientación e inserción laboral. "Cada fase va acompañada de una serie de tutorías individuales que permite una profundización en el trabajo que se realiza a nivel grupal, así como la realización de otras actividades complementarias que facilitan una mayor participación social en el entorno", detalla la coordinadora de la Fundación.

Compartir:

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Fundación Secretariado Gitano
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Linkedin (nuevo)

Medición de tráfico de eCliente

Twitter (nuevo)

YouTube (nuevo)

Guardar configuración