"No Quiero Una Escuela Segregada". Campaña para denunciar la segregación escolar que afecta a miles de niñas y niños gitanos en toda España [editar]

Desde la Fundación Secretariado Gitano, con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano 2018, lanzamos el 8 de abril una nueva campaña de sensibilización con el lema:“ "No Quiero Una Escuela Segregada"”, para visibilizar la segregación escolar que afecta a miles de niñas y niños gitanos en toda España, vulnera su derecho a la educación y perpetúa la discriminación y la desigualdad.
La campaña arrancó el miércoles 4 de abril, con un vídeo teaser -un anticipo en redes sociales- en el que niñas y niños gitanos dicen que no quieren ir a la escuela y la Fundación Secretariado Gitano remarca que, en este caso, va a apoyarles, creando así expectación sobre el contenido de la campaña. El 8 de abril, desvelamos el porqué.
El vídeo describe cómo una familia gitana es recibida en un centro educativo al que acude en una jornada de puertas abiertas de preinscripción. Sin tapujos, ni formalismos, es derivada a otro colegio, este segregado, con comentarios del tipo “Este encaja mejor con vuestro perfi”", "Se adapta mejor a vuestras necesidades", “Aquí estáis en vuestro entorno”, "Total, si al final dejarás los estudios”… El vídeo está grabado desde la perspectiva subjetiva de una niña gitana. La pieza audiovisual concluye con mensajes lanzados por niñas y niños gitanos contra la segregación escolar.
Materiales para difusión de la campaña
La campaña se completa con cartelería, pegatinas, banner, imagenes específicas para redes sociales, además de un microsite www.noquierounaescuelasegregada.org, donde se recogen testimonios y una petición de firmas a favor de una educación inclusiva.

Un eBook a favor de la educación inclusiva
Como parte de difusión de la campaña, se lanzó en redes sociales una acción participativa para construir un libro digital -eBook- con dibujos, fotos, testimonios, historias, ilustraciones… que se publicó coincidiendo con el Día del Libro. Este libro digital que se puede descargar aquí, se ha creado con la colaboración de niñas y niños de diferentes centros educativos, madres y padres que han querido mostrar su opinión contra la segregación escolar y sus efectos, docentes, activistas, trabajadores y trabajadoras de la Fundación Secretariado Gitano y personas que han dejado sus voces a través de las redes sociales.

La campaña de la Fundación Secretariado Gitano, desarrollada por la agencia Implícate, ha sido financiada por el programa “Por Solidaridad. Otros Fines de Interés Social” del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Fondo Social Europeo.
En la primera semana de su lanzamiento ha tenido un importante impacto en medios de comunicación y redes sociales. Entre los primeros (ver Enlaces al final de esta noticia) cabe destacar la pieza en los Informativos de Fin de semana de Telecinco, en los de TeleMadrid, el debate en el magazine "Amigas y conocidas" de La 1 de RTVE, en Trece TV, así como otras muchas piezas y entrevistas en radio (Cadena Ser, RNE, Cope... ) y prensa impresa y online, así como medios especializados en educación (Periódico Escuela, El Diario de la Educación, Xarxa Omnia… ). La audiencia total acumulada puede cifrarse en más de 5 millones de personas.
En redes sociales, el hashtag #NoQuieroUnaEscuelaSegregada ha contado con más de 9,2 millones de impresiones potenciales, con 3.100 tuits de 1.900 usuarios. El tuit principal de la campaña ha alcanzado más de 800.000 impresiones. Sumando las redes (Twitter, Facebook, Youtube e Instagram) el vídeo acumula más de 200.000 reproducciones.
SEGREGACIÓN ESCOLAR
La segregación escolar es una práctica discriminatoria que consiste en agrupar a alumnado con similares características (en este caso la etnia) en determinados centros, aulas o líneas educativas. España es uno de los países señalados por los organismos internacionales por incumplir las recomendaciones para corregir una situación injusta y permanentemente invisibilizada. La ECRI (Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa), el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, o el Comité Derechos Económicos, Sociales y Culturales en informes recientes señalan su preocupación por la segregación escolar y urgen a España a tomar medidas que aseguren una distribución equitativa del alumnado gitano e inmigrante. La FRA (Agencia de la Unión Europea de Derechos Fundamentales), en un informe publicado esta misma semana señala la segregación en centros escolares y en aulas de alumnado gitano como una de las principales barreras que limitan su inclusión social.
Según la encuesta europea EU-Midis II (Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea), en España un 31% de niños y niñas gitanas asisten a centros con alta concentración de alumnado gitano. En la FSG tenemos constancia de, al menos, 173 centros educativos en España, una cifra que, a falta de estudios oficiales, muestra un fenómeno de grandes proporciones.

Con el hashtag #NoQuieroUnaEscuelaSegregada, la campaña pretende sensibilizar al conjunto de la sociedad y especialmente a los poderes públicos sobre una situación injusta que tiene consecuencias graves sobre la calidad de la educación, reduce las oportunidades de aprendizaje de niñas y niños gitanos, afecta a la cohesión social y al conocimiento mutuo, y perpetúa la discriminación y la desigualdad.
Por eso, desde la Fundación Secretariado Gitano apelamos a los poderes públicos a poner en marcha medidas para revertir esta situación, y que el Pacto Educativo incluya la erradicación de la segregación escolar como uno de sus objetivos.
Enlaces
- Secretariado Gitano denuncia la segregación escolar que sufren niños gitanos - COPE
- «No quiero una escuela segregada» Alfa y Omega.
- El pueblo gitano pide dejar de segregar a los estudiantes por etnia. EcoDiario.es
- Segregación escolar en escuelas españolas: 173 centros registran alta concentración de alumnos gitanos. Europa Press
- Secretariado Gitano pide medidas contra la segregación escolar tras identificar 173 colegios con alto número de gitanos. TeleCinco
- Secretariado Gitano pide medidas contra la segregación escolar tras identificar 173 colegios con alto número de gitanos. Crónica Global
- Entrevista en la cadena Ser - Comunidad Valenciana a Lola Fernández y Carmen Segovia
- El pueblo gitano pide dejar de segregar a los estudiantes por etnia. Te Interesa
- El Defensor del Pueblo pide erradicar la segregación escolar del alumnado gitano
- Secretariado Gitano denuncia la segregación escolar de los niños. The Huffington Post
- El Secretariado Gitano denuncia la segregación escolar que sufren los niños gitanos. TeleMadrid (web y TV)
- Secretariado Gitano insta a erradicar la segregación escolar que sufren los gitanos. Público
- Reportaje sobre la campaña en Informativos Fin de Semana de Telecinco (min. 31 aprox.)
- ¿Por qué algunos niños gitanos no quieren ir a la escuela? The Objetive
- Secretariado Gitano denuncia la segregación escolar que sufren niños gitanos. La Vanguardia
- Secretariado Gitano pide medidas contra la segregación escolar tras identificar 173 colegios con alto número de gitanos. Escuela
- El PP pide a la Junta que "evite la segregación de los niños gitanos en los colegios". 20 minutos. Andalucía
- La comunidad gitana reclama en la Junta General de Asturias que el debate sobre la segregación se sitúe en el centro de la agenda pública. Web Junta Asturias
- Fundación Secretariado Gitano pide que la educación en Andalucía luche contra la segregación y recoja la historia del pueblo gitano en los libros. Radio EMA-RTV
- La Fundación Secretariado Gitano alerta de la segregación escolar del colectivo. La Opinión. A Coruña
- Los gitanos demandan una mayor protección social. El Comercio
- Fundación Secretariado Gitano lanza la campaña “No quiero una escuela segregada”. BuenasNoticias.es
- Día del Pueblo Gitano: la inclusión educativa, una tarea pendiente. Re(paso) de Lengua.
- No a la segregación escolar. Entre Paréntesis. Radio 5. RNE
- Conmemoración del Día del Pueblo Gitano. TV Hellín
- Hablan los niños gitanos: "No quiero una escuela segregada". Bebés y más
- El pueblo gitano reclama la eliminación de guetos en los centros educativos. Diario AltoAragón
- No vull una escola segregada. Xarxa Omnia. Generalitat de Catalunya
- Día del Pueblo Gitano y Campaña #NoQuieroUnaEscuelaSegregada en "Amigas y Conocidas" de La 1 de RTVE
- Por una educación sin segregación en Zamora. La Opinión
- Secretariado Gitano pide medidas contra la segregación escolar tras identificar 173 colegios con alto número de gitanos. Bolsamanía
- Así se ven los gitanos: «perseguidos, rechazados, excluidos y discriminados». La Voz de Asturias
- Reivindicación gitana. El Periódico Aragón
- Declaraciones del Director de la FSG sobre la campaña en Hora 14. Cadena Ser
- Palabras de Isidro Rodríguez, director de la FSG, con motivo del Día Internacional delPueblo Gitano. Matinal SER
- No quiero una escuela segregada. El Diario de la Educación
- Día del Pueblo Gitano | Contra la segregación en la escuela y por la igualdad de oportunidades. Radio Zamora. Hoy por hoy
- Stop segregación en las aulas. Trece TV
- La Fundación Secretariado Gitano en Málaga presenta la Campaña "NO QUIERO UNA ESCUELA SEGREGADA" en Canal Málaga RTV
- Stop segregación en las aulas. Trece TV. Periferias
- Situación de la Comunidad gitana en España y Europa. Con referencia a la campaña de la FSG "No quiero una escuela segregada". Europa 2018. RTVE 24 h.
- Una campanya denuncia la segregació dels infants d’ètnia gitana a les escoles. Realitat.cat
- #NoQuieroUnaEscuelaSegregada en el programa Gitanos de Radio Exterior (RNE)
- MediAcción - No quiero una escuela segregada - 07/05/18 (radio 5. RNE)
- El Pueblo Gitano reclama educación La Fundación Secretariado Gitano opina que la segregación en las aulas sigue impidiendo la inclusión. Levante