8 de abril: Zaragoza celebra el día internacional del pueblo gitano [editar]

Un año más la Fundación Secretariado Gitano organiza en Zaragoza en memoria de los miles de gitanos y gitanas que padecieron la persecución y el exterminio en el holocausto nazi la celebración del Día Internacional de los Gitanos.
Hoy, en 2010, como deber de memoria, la FSG Zaragoza ha congregado a casi un centenar de personas para recordar a los antepasados y también mirar hacia el futuro. Tras la lectura del un manifiesto reivindicativo, se arrojaron las flores al río Ebro. Y empujadas por la fuerza y por el cierzo, se dejaron fluir por las aguas del río, que bajaba caudaloso y rápido bajo el Puente de Piedra. Acompañaron los medios de comunicación que se hicieron eco de la convocatoria y dejaron testimonio del acto. Acompañaron mujeres gitanas, algunas con sus niños pequeños. Acompañaron algunos paseantes ocasionales, que se detuvieron para unirse a la convocatoria. Todos recibieron su clavel conmemorativo, a la entrada del histórico barrio del Arrabal, un lugar en el que muchas familias gitanas residen desde su primer asentamiento en la ciudad.
Seis décadas después de la II Guerra Mundial, y seis siglos después de que los primeros gitanos llegaran a Aragón, este acto es un símbolo de pertenencia e identidad; que suma para construir historia, memoria y hacer cultura.