

18
Discriminación y Comunidad gitana 2017
4.
Vigo.
Medios de Comunicación.
Discriminación directa.
El diario
Faro de Vigo
publicó una noticia con el
siguiente titular: “Ira de la comunidad gitana en el juicio por el crimen de “Lupe” en Pontevedra”.
A lo largo de la noticia se asociaba a la comunidad gitana con actos violentos.
El diario incluyó en la noticia una imagen bastante violenta de lo sucedido.
En el contenido de la noticia se incluían muchas referencias estereotipadas: “ley gitana”, el “príncipe Sinaí” o
detalles escabrosos o morbosos donde se utilizan expresiones como “baños de sangre”, “furia de un grupo de
mujeres”, etc.
5.
Madrid.
Redes Sociales.
Discriminación directa.
En una página de twitter apareció publicado un tuit que
adjuntaba un documento médico en el que se podía apreciar que un profesional de sanidad mencionaba la etnia
gitana del paciente.
Este caso nos llegó por twitter y no pudimos presentar queja porque no logramos contactar con la persona
afectada e informarle de la posibilidad de enviar una carta de queja al centro y al profesional en cuestión.
CASO 4
CASO 5