

13
2. Recomendaciones Generales
para impulsar la lucha contra la
discriminación
Además de los ámbitos analizados en este apartado, desde la Fundación Secretariado Gitano consideramos necesario
para avanzar en la defensa de la no discriminación de la comunidad gitana:
1.
Que la lucha contra la discriminación y los delitos de odio hacia la comunidad gitana
sea una
prioridad en la agenda de todos los partidos políticos
, dado que es una cuestión
de protección de derechos humanos.
2.
Que se reactive el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica y que
en nuestro país exista un
Organismo de Igualdad independiente
tal y como establece la
Directiva 2000/43/CE y el CERD en sus últimas recomendaciones al Estado Español.
3.
Es necesaria una
Ley Integral de Igualdad
, dado que aquellos actos discriminatorios que
no constituyan un delito actualmente no cuentan con un marco jurídico adecuado.
Recomendación que igualmente realiza el CERD a nuestro Estado.
4.
Que
se aplique la reforma del código penal
en esta materia y que las fiscalías de
delitos de odio y discriminación impulsen la defensa de los ilícitos penales con este
componente.
5.
Es necesario empoderar a las
personas víctimas de discriminación
étnica, que estén
informadas, acompañadas y resarcidas en los procesos de defensa de sus derechos,
es un elemento fundamental para combatir los niveles de infradenuncia.
6.
Que las autoridades encargadas de promover la igualdad entre mujeres y hombres
fomenten acciones específicas para promover
la no discriminación de las mujeres gitanas
.
7.
Que el Estado español ejecute las recomendaciones de los organismos europeos en
esta materia, concretamente las dispuestas por el
Comité de Naciones Unidas para la
Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica
el 16 de mayo de 2016.
8.
Que las empresas que lideran redes sociales e internet,
Google, Facebook, Twitter
,
impulsen la aplicación del código de conducta firmado con la Comisión Europea en
materia de delitos de odio y discriminación.
9.
Que
los protocolos policiales
aprobados en materia de lucha contra los delitos de
discriminación y odio, se apliquen, se realicen investigaciones precisas de los hechos
discriminatorios, y que se recopilen datos
contemplando el antigitanismo
.
10.
Que los
agentes profesionales claves
en esta materia (cuerpos policiales, fiscalías,
abogados, jueces, organizaciones sociales de atención a las víctimas, etc.) estén
formados y coordinados en esta materia
.
Conclusiones y Recomendaciones