

50
Discriminación y Comunidad gitana 2016
Casos de discriminación en vivienda
1.
Almería.
Vivienda.
Discriminación directa.
Un participante de la FSG en Almería nos comentó que llamó por
teléfono a un anuncio que vio colgado en una vivienda que se alquilaba. Llegó a un acuerdo con el propietario por
teléfono para alquilar la casa. Igualmente estuvieron hablando en general de las condiciones del alquiler, condicio-
nes que reunía el joven. Unos días más tarde, quedó con el propietario para ver la casa.
Cuando llegó al lugar donde quedó con el propietario, el joven nos trasladó que la primera reacción de él al verlo
fue poner una cara de asombro porque era una persona morena de piel, y pelo largo.
Finalmente, nos comentó que no llegó a ver el piso porque enseguida le dijo que el piso ya lo había alquilado a
otra persona.
2.
Zaragoza.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una mujer gitana pretendía alquilar una vivienda por lo que acudió
a una agencia inmobiliaria. Tras entregar toda la documentación requerida y confirmado por el agente inmobiliario
que le atendió que cumplía con todos los requisitos para poder hacer efectivo el contrato de alquiler, la inmobi-
liaria puso en contacto a esta mujer con el propietario de una vivienda cuyas características encajaban con todas
las características que esta chica necesitaba.
Cuando el agente de la inmobiliaria le indicó al propietario los apellidos y nombre de los futuros inquilinos le co-
mento:
“no desea alquilar la vivienda a gitanos”
.
El agente de la inmobiliaria finalmente informó a la mujer que la vivienda no estaba en alquiler.
3.
Zaragoza.
Vivienda.
Discriminación directa.
Un participante del programa de Empleo Acceder de la FSG en
Zaragoza y su marido fueron a visitar una vivienda en una zona en la que estaban interesados. Cuanto llegaron a
la vivienda fueron atendidos por un vecino quien les comentó, sin percatarse que ellos eran gitanos, que en una
zona había viviendo unas familias gitanas pero que no afectaba al barrio. Igualmente les comentó que había
“varios
colegios para las peques y que había niños gitanos y niñas gitanas en uno sólo y que la zona era bastante tranquila
y que las familias gitanas sólo ocupaban un bloque”.
La familia nos trasladó que no dijeron nada por miedo a perder la casa que les interesaba.
4.
Zaragoza.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una participante llamó al propietario de una vivienda en la que
estaba interesada con la finalidad de concertar una cita y poder ver la misma. Cuando se encontró con el propie-
tario éste le preguntó que si era gitana a lo que la participante contestó que sí.
Después de eso el propietario contesto que lo sentía pero que tenía otras personas interesadas y que ya no le
enseñaba el piso.
5.
Santander.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una mujer gitana buscaba una vivienda en alquiler, a los pocos
días encontró una vivienda que reunía los requisitos que ella buscaba y llamó a la inmobiliaria que la anunciaba.
Tras las preguntas habituales acerca de las características de la vivienda, el agente inmobiliario le preguntó a la
interesada que si era de etnia gitana. Al responder ésta que sí, el agente le comunicó que el dueño de la vivienda
les dio un mandato y era que él “no alquilaba su inmueble a gitanos ni a inmigrantes”.
La mujer discriminada no quiso llevar a cabo ninguna acción.