

Introducción
7
Introducción
Un año más la Fundación Secretariado Gitano (FSG) presenta su Informe sobre Discriminación y Comunidad
Gitana, cuyo objetivo principal continúa siendo visibilizar, sensibilizar y denunciar los casos de discriminación
y antigitanismo que padece la comunidad gitana ante la Administración, los actores claves y a la sociedad en
general, para que conjuntamente busquemos una solución a este grave problema social y construyamos una
sociedad más cohesionada y justa. Junto a ello, a través de esta publicación alzamos la voz de las víctimas
de discriminación, que como bien sabemos permanece oculta y adormecida por la desinformación, el miedo
y la desconfianza.
Uno de los ejes prioritarios de trabajo de la FSG desde hace más de 10 años es la promoción de la igualdad
y la lucha contra la discriminación étnica, dado que la discriminación constituye una vulneración de un
derecho fundamental, del marco normativo vigente en esta materia (destacando los artículos 1 y 14 de
la Constitución Española y las Directivas 2000/43/CE y 2000/78/CE) y atenta contra la dignidad de las
personas. Consideramos que junto al empleo y la educación, la lucha contra el antigitanismo es un pilar
fundamental para conseguir la inclusión del pueblo gitano; por ello,
en el año 2015 se ha constituido en la
FSG el Departamento de Igualdad y lucha contra la discriminación
que potenciará el trabajo en esta materia,
a través de:
-
Acciones de información, asistencia y acompañamiento a víctimas de discriminación racial o étnica,
como entidad que coordina la Red de entidades del Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación
del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica.
-
Acciones de asistencia técnica y de formación de agentes clave en la lucha contra la discriminación:
técnicos/as y responsables de administraciones y entidades sociales, juristas, policía y medios de
comunicación, principalmente.
-
Fomento de las políticas de promoción de la igualdad de trato mediante el seguimiento de la normativa
antidiscriminatoria y su aplicación práctica.
-
Acciones de sensibilización social, a través de la difusión de información relacionada con la lucha
contra la discriminación por motivos étnicos y la promoción de la igualdad de trato, y a través de
diversas campañas de sensibilización social.
-
Litigio estratégico, mediante la defensa jurisdiccional de la igualdad de trato ante los Tribunales y la
coordinación directa con las fiscalías de delitos de odio y discriminación.
-
Acciones de promoción de la igualdad de trato y de oportunidades de las mujeres gitanas.