

Índice
Introducción 7
Casos de discriminación 11
1.
Conclusiones y recomendaciones 13
2. Casos de discriminación recogidos por la Fundación Secretariado Gitano en 2014 . . . 19
3. Casos de discriminación en el ámbito europeo . . . . . . . . . . . . . . . . 85
4. Presentación de datos desagregados 2104 . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Avances en la lucha contra la discriminación . . . . . . . . . . . . . . 93
1.
Avances legislativos y jurisprudenciales europeos y estatales . . . . . . . . . . 95
I.
Procedimiento a la Republica Checa y a Eslovaquia por segregación escolar 95
II.
Sentencias europeas sobre antigitanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
III.
Informe sobre la implementación de las Directivas sobre no discriminación. . . . 98
IV. Observaciones del Comité de la Convención sobre la eliminación de todas las
formas de discriminación contra la mujer - CEDAW . . . . . . . . . . . . . 100
V. Protocolo del Ministerio del Interior sobre delitos de odio. 102
VI. Valoración de la Reforma del Código Penal. . . . . . . . . . . . . . . . . 103
2. Acciones de sensibilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
I.
Guía práctica: cómo actuar ante casos de discriminación y delitos de odio
e intolerancia. MSSSI 104
II.
Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso
homofóbico y transfóbico. MSSSI 105
III.
Campaña de sensibilización social #yonosoytrapacero/a. FSG . . . . . . . . 106
IV. Materiales audiovisuales para trabajar por la igualdad de trato. ACCEM. . . . . . 107
V. Proyecto Redes contra el odio. FELGTB . . . . . . . . . . . . . . . . . .108
VI. Hatento, Observatorio de delitos de odio contra personas sin hogar.
RAIS Fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
I.
Legislación en vigor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
II. Organismos e instituciones europeas que trabajan en el ámbito de la igualdad
de trato, no discriminación y comunidad gitana . . . . . . . . . . . . . . 116