

80
Discriminación y Comunidad gitana 2015
Entonces la chica ante la información que le dio la compañera hizo los siguientes comentarios:
“Gitanos, todo es para los gitanos y los inmigrantes, hijos de puta de los gitanos; ¿pero esto no estaba
publicado en la página web?”, a lo que la compañera respondió que era un error del SOC que estábamos
intentando enmendar.
19.
Sabadell.
Dignidad.
Discriminación directa.
Una mujer de etnia gitana estuvo trabajando en 2013 en un domi-
cilio particular. A través de una noticia que salió en la prensa informaban que un hombre de etnia gitana había sido
asesinado por un hombre de nacionalidad china en Sabadell. La mujer dijo a su empleadora que ella era gitana,
después de los comentarios despreciativos que realizó la empleadora hacia la comunidad gitana.
A partir de ese momento la mujer tuvo la sensación de que la relación con su empleadora había cambiado, ésta
era más desconfiada sobre la honestidad de la mujer de etnia gitana según lo que manifestaba con sus comen-
tarios: por ejemplo le preguntaba en ocasiones si había encontrado un pendiente que no encontraba y también
tenía la sensación de que la ponía “a prueba”, dejándole por ejemplo dinero encima de la mesa.
La relación laboral finalizó con despido improcedente después de una baja de la mujer.
La mujer afectada no quiso realizar ninguna acción de denuncia posterior.
20.
Valencia.
Dignidad. Discurso de odio.
Discriminación directa.
Una compañera de la FSG, nos comentó que
estando en una reunión del Culto Evangélico, una de las personas asistentes planteó una situación de necesidad
en vivienda y empleo, a lo que uno de las asistentes respondió que el alquiler en la zona de Juan XXIII era más
barato. Antes esta sugerencia el implicado dijo textualmente:
“no quiero vivir porque en esa zona hay muchos
gitanos y que ya se sabe cómo son”…
Ante esta situación la compañera, le dijo que ella era gitana y que no debía tener esa clase de prejuicios, gene-
ralizando de forma negativa hacia los gitanos. Ante esto, la persona comentó que había tenido una mala expe-
riencia con personas gitanas, a lo que la compañera respondió que esa experiencia ha sido con unas personas en
concreto, que todos los gitanos no tienen la misma manera de actuar y que no debería de generalizar, ya que no
todos los gitanos son iguales.
Seguidamente le ofreció el recurso de la FSG, concretamente el Programa
Acceder
, ya que tenía necesidad de
encontrar un trabajo a tiempo completo.
Actualmente esta persona es usuaria del programa
Acceder
, y se disculpó con dicha compañera.
21.
Valencia.
Dignidad. Discurso de odio.
Discriminación directa.
Una compañera de la FSG, nos comentó que
estando en una cafetería cenando, escuchó al lado en otra mesa a dos personas haciendo comentarios discrimi-
natorios sobre los gitanos como
“pareces un gitano: sólo sirves para vender y para robar”.
La compañera no pudo actuar en ese momento porque las personas que hicieron el comentario ya salían. No
obstante, se sintió ofendida por esos comentarios discriminatorios hacia la comunidad gitana.
Otro ejemplo más de los estereotipos y prejuicios negativos que existen hacia la comunidad gitana.
22.
Don Benito.
Otros.
Discriminación directa.
El coordinador de FSG y la orientadora Laboral de Don Benito se
reunieron con la propietaria de la academia con la que habían firmado la formación finalista: “Uñas de gel”.
Se reunieron con ella para ajustar el precio final del curso en base al incumplimiento de los objetivos acordados,
además de comentarle las quejas que nos habían manifestado nuestros beneficiarios/as en cuanto al trato reci-
bido por las tutoras durante el curso.