

79
Casos de discriminación en otros ámbitos
15.
Asturias.
Otros.
Discriminación directa.
Un joven gitano que se dedicaba a la recogida de chatarra, se acercó
a la FSG en Avilés y nos informó de que fue multado por la Guarda Civil. En el escrito de la sanción aparecía lo
siguiente:
“durante la realización del servicio propio de la especialidad se observa una furgoneta, marca Citroën,
modelo jumper, de las habitualmente utilizadas por personas de etnia gitana para la recogida de resi-
duos”.
Desde el departamento de Igualdad escribimos a la Delegación de Gobierno de Asturias, manifestando nuestro
malestar no por la multa -ya que tras la revisión de la documentación todo parecía indicar que su imposición
fue correcta-, sino por las expresiones claramente discriminatorias que aparecían en el documento, que hacían
referencia a la etnia de la persona.
16.
Asturias.
Dignidad.
Discriminación directa.
El Director Territorial de la Fundación Secretariado Gitano en
Asturias recibe la llamada telefónica de un periodista de Avilés que le comenta que el Musical “Pulgarcita” de Car-
verespectaculos y Artes Escénicas representado en el auditorio Centro cultural Niemeyer hace alusiones directas
y discriminatorias a la comunidad gitana y que él como periodista ha recogido la queja de varios espectadores
al respecto.
La adaptación del cuento de Hans Christian Andersen, convirtió a la familia Sapo de la narración en una familia
gitana y utilizó todos los estereotipos al respecto para hacer humor fácil y sin argumento, con expresiones pe-
yorativas contra la comunidad gitana, lo que supone un acto de discriminación.
El director territorial de la Fundación hizo mención a esta situación en el periódico La Nueva España denunciando
los hechos y lamentando que a día de hoy una representación para niños y niñas cayera en estos tópicos dis-
criminatorios.
Recibimos una llamada de una señora de Oviedo al dispositivo de la Fundación manifestando también su malestar.
Esta señora comentó que mandó un email a la compañía para quejarse por esta adaptación teatral.
Desde el Departamento de Igualdad se escribió a la productora sin obtener respuesta.
17.
Cataluña.
Dignidad.
Discriminación directa.
Un chico gitano, nos informó de lo que le ocurrió en una tienda
de ropa a la que fue para hacer una entrevista inicial para acceder a una formación para ser dependiente. Al estar
viendo ropa, se dio cuenta antes de salir de la tienda que la cajera avisaba al guarda de seguridad, y en el mo-
mento de salir de la tienda el guarda quiso cachearlo.
Él se negó, y entonces le pidieron pasar a un despacho privado. Él chico también se negó, y para poder salir sin
problemas tuvo que levantarse la camiseta para que vieran que no llevaba ningún artículo de la tienda escondido.
Posteriormente abandona la tienda sin problemas.
18.
Sabadell.
Dignidad.
Discurso de odio.
El dispositivo del Programa ACCEDER de Sabadell organizó un Certifi-
cado de profesionalidad de operaciones básicas de restaurante y bar, firmando para el desarrollo del mismo un
convenio de colaboración con el SOC (Servicio de Empleo de Cataluña).
El SOC, como norma, publica en su página web todas las formaciones que se realizan en Cataluña, y así lo hizo
también con nuestra formación. Esto dio pie a que diferentes personas interesadas en la formación llamaran
pidiendo información sobre el mismo al servicio de Promoción Económica de Sabadell, que era el proveedor
formativo encargado de impartir la formación.
Se recibió una llamada de una chica interesada en la formación. Una compañera del dispositivo cogió el teléfono,
y le contó que era una formación que ya se había iniciado y que además se priorizaba a las personas de etnia
gitana en la misma ya que la financiación y coorganización la llevaba a cabo la Fundación Secretariado Gitano.