La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
1.100.720 €
PARTICIPANTES
2.022
PROGRAMAS DESARROLLADOS
13
DIRECTORA TERRITORIAL
Eva Vera Ledo
Desde la Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Galicia, trabajamos para mejorar la vida de las personas gitanas desde una atención integral, profesional y cercana, que respete los valores propios de la cultura. Para ello, desarrollamos programas de atención directa, hacemos incidencia política para el desarrollo de políticas sociales, y ponemos en marcha acciones de sensibilización social, que den a conocer la cultura gitana y sus aportaciones a la sociedad mayoritaria.
La Educación y el Empleo son los dos ámbitos prioritarios de actuación de la Fundación Secretariado Gitano en Galicia. A pesar del contexto de crisis que estamos viviendo, los resultados en el marco del Programa Acceder han sido positivos: 1035 personas atendidas, se han firmado 340 contratos de trabajo, 140 personas han accedido a un empleo y se han realizado 44 acciones formativas en las que han participado 425 personas.
Por segundo año consecutivo, la iniciativa ?Aprender Trabajando? ha sido un impulso muy importante de cara a la colaboración con empresas, suponiendo una oportunidad de formación y empleo para los participantes jóvenes. La actuación en empleo se ha completado con la consolidación del programa Sara Romí, cuyo objetivo ha sido la capacitación y desarrollo sociopersonal de un grupo de mujeres gitanas a través de la realización de programas formativos grupales.
En el ámbito educativo, en el marco del programa Promociona, hemos trabajado con 80 alumnos y alumnas, 55 familias y 40 centros educativos para lograr el éxito educativo y la continuidad de los estudios de la juventud gitana.
2015 ha sido un año de intenso trabajo en red con otras entidades del tercer sector y en colaboración con la administración autonómica. Desde la Junta Directiva de EAPN Galicia, donde ocupamos el puesto de Secretaría y como representantes en el Consello Galego de Benestar Social, trabajamos para impulsar y desarrollar políticas sociales que mejoren la calidad de vida de los colectivos más vulnerables, y especialmente de las personas gitanas.
Desde el punto de vista de la sensibilización social y la lucha contra los prejuicios, dos han sido las actuaciones destacadas. La presentación y difusión del Informe sobre Discriminación y Comunidad gitana en la sede del Valedor do Pobo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano y la puesta en marcha de la Campaña de Sensibilización social ?#Leonor deja la Escuela?.
Empleo
Acceder
Dirigido a facilitar el acceso a la formación profesional y al mercado laboral por cuenta ajena de la comunidad gitana a través de itinerarios individualizados de acceso al empleo en A Coruña, Lugo, Santiago de Compostela, Pontevedra y VigoParticipantes: 1.045
Presupuesto: 711.466?
APRENDER TRABAJANDO
Desarrollado en el marco de Acceder, es una iniciativa de formación y empleo cuyo objetivo es la inclusión en el mercado laboral de jóvenes, de entre 18 y 30 años, en riesgo de exclusión social en Santiago de Compostela y Vigo.Participantes: 30
Presupuesto: 99.641 ?
SARA-Romí
Acompañamiento en itinerarios de capacitación y desarrollo sociopersonal de mujeres gitanas a través de la realización de programas formativos grupales y acompañamiento personalizado en Lugo y Santiago de CompostelaParticipantes: 45
Presupuesto: 4.250 ?
AGENTES DE EMPLEO
Intermediación laboral en el mercado de trabajo y fomento del autoempleo en el marco de los programas de Cooperación de la Consellería de Economía, Emprego e Industria en Lugo.Participantes: 237
Presupuesto: 26.730,96 ?
Educación
Promociona
Orientado a favorecer la normalización educativa del alumnado gitano, para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en Primaria y Secundaria en A Coruña, Lugo, Pontevedra y Vigo.Participantes: 80
Presupuesto: 127.980 ?
SEGUIMIENTO ESCOLAR
Seguimiento escolar en los centros educativos con alumnado gitano para reducir y prevenir el absentismo a través de actuaciones de mediación entre familia y escuela. Realización de talleres para niños/as gitanos quienes interaccionan en el marco de toda nuestra intervención educativa en Pontevedra.Participantes: 68
Presupuesto: 19.000 ?
CHANELAR
Actividades de refuerzo educativo para el alumnado gitano de Pontevedra.Participantes: 42
Presupuesto: 4.200 ?
LACHO DROM
Itinerarios Formativos para la Inclusión Social de la Comunidad Gitana para adquirir las destrezas básicas de lectoescritura y cálculo, habilidades sociales básicas, mejorar la capacidad de reflexionar, debatir, criticar sobre centros de interés y motivadores y reducir la brecha digital coa alfabetización digital, en Vigo.Participantes: 35
Presupuesto: 11.657 ?
Inclusión Social
Intervención Social
Asesoramiento, orientación, derivación y/o acompañamiento en el acceso a los recursos normalizados en Lugo y NarónParticipantes: 353
Presupuesto: 56.694 ?
Ocio y Tiempo Libre con jóvenes
Dinamización de la vida sociocultural con jóvenes gitanos y gitanas , a través de actividades creativas, incidiendo en la prevención de consumos y fomentando los hábitos de vida saludables en Lugo.Participantes: 23
Presupuesto: 1.200 ?
ACAIS
El objetivo es promover los hábitos de vida saludables desde la prevención con adolescentes, con sus familias y con personal sanitario en colaboración con el Servicio de Promoción de Hábitos de Vida Saludable con la Consellería de Sanidade en VigoParticipantes: 50
Presupuesto: 35.000 ?
Taller de cocina sana y recomendaciones útiles en el hogar
Descripción: Proporcionar a las unidades familiares las herramientas necesarias para que puedan implantar en su día a día una adecuada alimentación y recomendaciones prácticas para optimizar la gestión de los recursos disponibles de una manera económica y útil en Pontevedra.Participantes: 14
Presupuesto: 2.900 ?
Sensibilizacion
Día Internacional del Pueblo Gitano- 8 de Abril
Asistencia al acto público de la lectura del manifiesto de promoción de la cultura gitana, dirigido al público en general y con representación de la comunidad gitanaParticipantes: 55
Jornada de Puertas Abiertas
Jornada de la FSG para dar a conocer los programas y actividades que se desarrolla y el impacto de los mismos en la vida de las familias gitanas de la localidad.Participantes: 465
TESTIMONIOS








EQUIPO HUMANO

Equipo Pontevedra

Eva Vera, Directora Territorial FSG-Galicia

Equipo Narón

Equipo Santiago de Compostela

Equipo Lugo

Equipo Vigo

Equipo A Coruña

Equipo de coordinación FSG-Galicia
2015 EN IMÁGENES

Participante en Curso de Formación Acceder durante sus prácticas en Ikea, empresa por la que ha sido contratado

Delegación de la FSG Galicia que viajó al evento estatal ?15 Años de colaboración con el Fondo Social Europeo?

Participantes del Programa Acceder durante las prácticas de panadería-pastelería

Participantes durante el Curso de Auxiliar de estética

Participantes del curso de jardinería durante las prácticas

Participantes del Aprender Trabajando en la sede de la Asociación de Hostelería

Jornada de Puertas abiertas

Yo no soy trapacero colegio San Benito de Lérez. Presentado a los premios FSG, categoría ?Educación es futuro?

Aprender Trabajando en Galicia con la colaboración de AGARESO (Asociación Galega de Reporteiros Solidarios)

Presentación del Informe sobre Discriminación y Comunidad Gitana el Día Internacional del Pueblo Gitano en la oficina del Valedor do Pobo en Santiago de Compostela

Acto de firma del convenio de colaboración para el Programa Promociona en la Diputación de Lugo con su Presidenta y la Vicepresidenta

En el Día de la Lengua Romaní, Irene Jiménez y Zaida Jiménez compartieron mesa con las Concejalas de ?Igualdade e Diversidade? y ?Xustiza Social e Coidados? de A Coruña, el profesor Xurxo Torres y Manolo Vila, Presidente de la Asociación Gitana de Lugo

Participamos en los actos que Cáritas Vilagarcía organiza el Día Internacional del Pueblo Gitano. Nuestros compañeros, Rebeca y Fernando en una mesa de experiencias

Participación actos del Día contra la Pobreza organizado por EAPN Galicia en la sede del Valedor do Pobo

Participación del grupo de mujeres del programa Sara en los actos de reivindicación de la erradicación de la violencia de género en Lugo el 25 de noviembre en Lugo.

Participación en la organización de los actos del Día Internacional de Voluntariado liderados por la Red Lucense de Voluntariado, con el slogan «El mundo cambia. ¿Y tú?!Hazte voluntari@!»

Participamos junto con otras entidades en el programa de formación para entidades sociales Massocial de la Fundación Barrié.

Grupo de mujeres del programa Sara Romí durante la recepción por las autoridades en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela
Entidades y empresas colaboradoras


























