Bajarí. Historias de la Barcelona gitana

Bajarí. Historias de la Barcelona gitana [editar]

un homenaje a Carmen Amaya y a las familias flamencas, con textos de Eva Vila y fotos de Joan Tomás

Autor Biblioteca Pública

Referencias bibliográficas Biblioteca Pública (2014). Bajarí. Historias de la Barcelona gitana. Madrid . RNE (RTVE)

Editorial RNE (RTVE)

Año 2014

Lugar de publicación Madrid

Tipo de material Archivo Multimedia

Colección Canal Radio

Temas Promoción de la Cultura Gitana

Territorios Cataluña

Etiquetas Cultura Arte Música

Bajarí. Historias de la Barcelona gitana

Compartir:

Bajarí es el nombre con el que los gitanos nombran, en caló, a Barcelona. "Bajarí. Historias de la Barcelona gitana" es el libro de la escritora y cineasta Eva Vila y del fotógrafo Joan Tomás, publicado por La Fábrica y el Ayuntamiento barcelonés. La obra, que en su origen fue un documental, sigue el legado de Carmen Amaya, en el cincuenta aniversario de su muerte, a través de varias familias de artistas: Los Amaya, Los Toleo, La Escuela de la Tani, Los Granaínos, Gracia y la Calle de la Cera. Y dos protagonistas esenciales, la bailaora Karime, sobrina nieta de Carmen Amaya que regresa de Méjico con su madre, y Juanito Manzano, el bailaor de cinco años que sueña con unos botines rojos. Del martinete a la rumba, vidas a compás.