“Debido a los recortes sociales, muchas familias que estaban en un proceso laboral normalizado han dado marcha atrás”

“Debido a los recortes sociales, muchas familias que estaban en un proceso laboral normalizado han dado marcha atrás” [editar]

Maite Andrés, dra. dpto. Inclusión Social FSG

Autor Huellas Gitanas

Referencias bibliográficas Huellas Gitanas (2014). “Debido a los recortes sociales, muchas familias que estaban en un proceso laboral normalizado han dado marcha atrás”. Sevilla . Onda Local Andalucía. EmarTV

Editorial Onda Local Andalucía. EmarTV

Año 2014

Lugar de publicación Sevilla

Tipo de material Archivo Multimedia

Colección Canal Radio

Temas Inclusión Social

Territorios Estatal

Etiquetas Exclusión social Crisis económica

“Debido a los recortes sociales, muchas familias que estaban en un proceso laboral normalizado han dado marcha atrás”

Compartir:

Maite Andrés, directora del Departamento de Inclusión Social de la Fundación Secretariado Gitano, expone los datos del último informe proporcionado por la Fundación para el Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada, conocido también como Informe FOESSA. En él se recoge que 3 de cada 4 personas gitanas que viven en España se encuentran en situación de exclusión social. Si se trata de exclusión severa, ésta alcanza a la mitad de integrantes de esta comunidad, el doble que hace apenas cinco años. Para revertir esta situación con medidas que faciliten la inclusión social de la comunidad gitana y de otras minorías, Maite Andrés, señala como prioritarias las que conduzcan a un nivel mínimo de renta básico que permita a las familias obtener los suministros necesarios para una vida digna. Facilitar el acceso al mercado laboral de estas personas sería otro pilar básico para reducir estas tasas de exclusión social.

Más información: http://gitanos.org/actualidad/archivo/108507.html