Noticia
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante ante la crisis del Covid-19
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante ante la crisis del Covid-19 Lanzamos un vídeo con el apoyo de famosos y particulares durante estos meses a #YoSoyDelMercadillo FSG 1 Empleo y Formación Profes ional Comunicación Estatal Retomamos la campaña con este vídeo de famosos y particulares de apoyo al comercio ambulante para animar a la gente a volver a comprar en los mercadillos.La Fundación Secretariado Gitano quiere seguir reivindicando la reactivación y puesta en valor de la venta ambulante en nuestras ciudades y barrios. La crisis ha tenido un terrible efecto en el sector. Escoge tu cartela Una vez superado el verano, a principios de octubre la situación en la venta ambulante sigue siendo dramática. Si bien es cierto que tras el periodo de confinamiento se ha ido poco a poco reactivando la acti
Publicado el
06-10-2020
por FSG
Noticia
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante tras la crisis del Covid-19
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante tras la crisis del Covid-19 La crisis ha tenido un terrible efecto en el sector FSG 1 Comunicación Galicia La crisis del Covid-19 ha tenido un terrible efecto en la s personas dedicadas a la venta ambulante al cerrarse los mercadillos y empezar a retomarse ahora de manera desigual. Por ello, la Fundación Secretariado Gitano h a lanzado hoy la iniciativa #YoSoyDelMercadillo para sensibilizar sobre la importancia de la venta ambulante como sustento de muchas familias, también gitanas. Con #YoSoyDelMercadillo quiere animar a volver comprar en los mercadi los con la confianza de que se mantienen en espacios al aire libre y con las medidas de seguridad pertinentes.La venta ambulante ha demostrado ser una actividad económica rentable y sostenible, que contribuye al desarrollo económico de las ciudades y los pueb
Publicado el
23-06-2020
por FSG
Noticia
La Fundación Secretariado Gitano presenta en Madrid Mercaemprende
La Fundación Secretariado Gitano presenta en Madrid Mercaemprende Proyecto 'Modernizando la Venta Ambulante ' FSG Madrid 1 Empleo y Formación Profesional Madrid La Fundación Secretariado Gitano en Madrid (FSG) ha presentado el Progra ma Población Gitana y crisis del coronavirus: Modernizando el sector de la venta ambulante que se está desarrollando en Madrid gracias a la financiación de la Fundación “la Caixa” y la cofinanciación diferentes organizaciones colaboradoras de la entidad. El acto ha incluido la exposición de los diferentes puestos de venta para conocer a sus protagonistas y apreciar lo que esta actuación está significando para su actividad, incluyendo la cartelería, m ará en los próximos meses. Todas las personas que participan en el proyecto son jóvenes titulares de negocios de venta ambulante que aprecian el impulso que supone este programa para el sostenimiento de su actividad profesional. La ayuda consiste en ayudas ec
Publicado el
28-05-2021
por FSG
Noticia
El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Secretariado Gitano suscriben un convenio para impulsar y modernizar la venta ambulante
El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Secretariado Gitano suscriben un convenio para impulsar y modernizar la venta ambulante El Programa Mercaemprende pretende formar a 40 titulares de mercadillos de venta ambulante , así como implantar mejoras en el ne n firmado en el día de hoy un convenio de colaboración para Impulsar la Modernización y formación del comercio no sedentario o ambulante en el municipio de Madrid. Este convenio se enmarca en la línea de trabajo que viene desarrollando la Dirección General de se desarrollan con el objetivo de profesionalizar, modernizar, digitalizar, regularizar y generar empleo digno en el ámbito de la venta ambulante . Están dirigidas a la mejora competencial de 40 personas jóvenes -menores de 35 años- dedicadas a la venta no sedentaria iones formativas, de tutorización y mentoría que permitirán que cada joven vendedor/a implemente un plan de mejora de su puesto de venta . A lo largo del proceso formativo se abordan contenidos como las competencias profesionales para el emprendimiento, los co
Publicado el
06-04-2022
por FSG
Noticia
La mesa de trabajo de la venta ambulante de Cataluña concluye que hay que profesionalizar el sector
La mesa de trabajo de la venta ambulante de Cataluña concluye que hay que profesionalizar el sector 1 Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya Con la participación de la FSG. El 8 de junio, el Parlamento de Cataluña concluyó los debates de la mesa de trabajo de la venta ambulante , constituida en el marco del “intergrupo del pueblo gitano” y en que han sido representados los municipios, ción del carné de vendedor, que se obtendría cuando el interesado pudiera demostrar que tiene todos los requisitos para ejercer la venta ambulante y que liberaría a muchos técnicos municipales, y la potenciación de las asociaciones de vendedores, que son "elementos d inamizadores que lideran el sector". El objetivo de la mesa de trabajo ha sido analizar la venta ambulante para encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes implicadas. Han participado representantes de las tres asociaciones
Publicado el
12-06-2012
por FSG
Recorte de prensa
Propuestas para la venta ambulante
Propuestas para la venta ambulante El Día de Cuenca 04_ venta mbulante.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 01/05/2007 Sección: CUENCA Páginas: 16 cc~~, Las organizaciones trasladarána los grupospolíucos las ciones sec tolL, nlás representativas del Propuestas para la venta ambulante La Mesa Nacional del Comercio Ambulante , constituida por diversas asodaciones regionales de coln er¢iaxl tes de este sec su decisión de proponer a todas las ComunidadesAutónomas que procedan ala aprobación de una Ley Reguladora especifica del Comercio Ambulante que establezca un sistema comúnpara elejerc'ido de esta profesión con el fin de evitar la diversidad de normas de carácter municipa gallart. El texto de borrador común del Proyecto de Ley recoge, entre otros, los siguientes principios: Leal autorizacionespara la venta en mercadUlosserán intransmisibles a terceros, exceptoa familisres hasta segundo grado de consanguinidad. Se regular~ un carné pro
Publicado el 01-Mayo-2007 en El Día de Cuenca
Noticia
Adjudicación de puesto de venta ambulante en Vitoria
Adjudicación de puesto de venta ambulante en Vitoria Acceder Vitoria 1 Empleo y Formación Profesional País Vasco Tras el apoyo y asesoramiento en la realización de las gestiones de 73 solicitudes de venta ambulante en los mercados d equipamiento personal”. Tras la presentación de solicitudes y documentación necesaria, más del 80% han logrado un puesto de venta ambulante , en muchos casos uno por mercado, lo que les garantiza una licencia para ejercer la actividad para los próximos tres año
Publicado el
02-06-2014
por FSG
Noticia
Lanzamos vídeo de presentación del Proyecto Mercaemprende en Madrid
Lanzamos vídeo de presentación del Proyecto Mercaemprende en Madrid El vídeo se ha elaborado en el marco del proyecto Modernizando la Venta Ambulante a través de la convocatoria de la Fundacion "la Caixa" FSG Madrid 1 Empleo y Forma l dada la grave crisis socioeconómica motivada por la COVID-19. EL Proyecto Mercaemprende nace como una iniciativa de impulso a la venta ambulante en el año 2015 con un proyecto piloto en Córdoba y Málaga. En el 2021 se está desarrollando en 8 ciudades: Madrid, Alica n Endesa y el Ayuntamiento de Madrid a través del convenio Acceder. Este proyecto nos ha permitido apoyar a 20 profesionales de la venta ambulante , en su mayoría jóvenes y sin perder de vista la proporción equitativa de mujeres.El proyecto ha tenido como la mejora en la competitividad, el desarrollo de un plan de mejora de negocio, y un plan para la digitalización del punto de venta ambulante . Los participantes una vez finalizada la fase de formación han contado con becas para la implementación del plan de mejora además
Publicado el
13-07-2021
por FSG
Noticia
Febrero, el mes del mercadillo
Febrero, el mes del mercadillo En esta entrada de Bitácora 2.0 traigo algunos de mis recuerdos de invierno y del mercadillo. Gonzalo Montaño y Rafael Saavedra 1 Estatal También compartimos las vivencias y reflexiones de Rafael Saave discriminatorio se encuentra trazado de una manera más que evidente. Por una parte, es una profesión que lleva el adjetivo “ ambulante ”, es decir no es fija. Se organiza una vez por semana en el lugar indicado y cuando termina ese día nadie debe de permanecer ndible”; una vez pasado ese tiempo, no es necesaria vuestra presencia. Numerosos son aún los carteles de “Prohibida la venta ambulante no organizada” en la travesía de entrada de los pueblos. Recuerdo esos carteles perfectamente porque era algo que es de vida de una parte de sus ciudadanos. En mi casa, desde mis abuelos hasta mi generación, siempre hemos sido vendedores ambulante s y este ha sido el sustento económico de la familia. Es una profesión bastante dura y sacrificada, creo que no es necesario que la
Publicado el
15-02-2021
por FSG
Recorte de prensa
Un convenio para integrar a los gitanos
Un convenio para integrar a los gitanos El Mundo. M2 07_convenioMadrid.pdf O.J.D.: 316751 E.G.M.: 1398000 Fecha: 21/10/2008 Sección: MADRID Páginas: 5 Sociedad. El Ayuntamiento Madrid de informará colectivogitanode la capital al ace rcade la prevención incendios, de la venta ambulante la nuevanormafiva y en materiade circulación y conducción eNegoeiación: Este convenio de colaboración se puso en marcha reanimaeión cardiopulmonar, denominados 'Alertante y Primer respondiente' ePolicia Municipal: Informará al colectivo gitano de la venta ambulante y de la nueva normativa en materia de circulación y conducción de vehículos oBomberos: Serán los encargados de dar curso elacionados con la prevención de incendios Pedro y Liserdo Calvo Hernández, durante firma convenio. ayer, le del / SERGIO ENRiQUEZ ambulante <(porque es una de las formas de vida más vinculadas al carácter gitano, y sobre la nueva normativa de circulación porque «el desc
Publicado el 21-Octubre-2008 en El Mundo. M2
Noticia
Termina el plazo de solicitudes del programa de Becas 2013
Termina el plazo de solicitudes del programa de Becas 2013 FSG Educación 1 Educación Estatal Ya está cerrado el plazo de solicitud de ayuda económica al estudio para el curso 2012-2013 para los niveles de educación post-obl laborado gitanos y gitanas con formación académica en el ámbito de la investigación o la ciencia. El resultado es “De la venta ambulante al doctorado”. http://www.a genciasinc.es/Reportajes/De-la- venta - ambulante -al-doctorado Las y los jóvenes mencionados en el artículo son o han sido participantes del Programa para facilit
Publicado el
07-06-2013
por FSG
Noticia
Primeros graduados en Marketing y emprendimiento en el comercio ambulante de Córdoba
Primeros graduados en Marketing y emprendimiento en el comercio ambulante de Córdoba FSG Córdoba 1 Empleo y Formación Profesional Andalucía El director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla, el Delegado de Presidencia y Políticas cretariado Gitano Fran Jiménez, han entregado los primeros certificados formativos “Emprendimiento en el Ámbito del Comercio Ambulante ” incluidos en la experiencia Piloto Mercaemprende Córdoba a los/as comerciantes del “Mercadillo Fuensanta”. La f …, mediante sesiones presenciales y on-line, se inició en Marzo, con la finalidad de incidir en la mejora del comercio ambulante como motor económico de la ciudad, mediante itinerarios individualizados de emprendimiento e incidencia en el mercado como ente ún se recogen distintos tipos de acciones: Análisis del mercado – consumidor final, Plan de marketing (Diversificación de venta s, estrategia de precios, estrategia de merchandising, Estrategia de compras, Modelo comercial), Plan de comunicación, (Elección de
Publicado el
14-09-2016
por FSG
Noticia
Comienza la segunda fase del programa Mercaemprende de FSG Salamanca
Comienza la segunda fase del programa Mercaemprende de FSG Salamanca Formación becada para la mejora de la venta ambulante FSG Salamanca 1 Formación Castilla y León FSG Salamanca pone en marcha la formación del programa Mercaemprend del programa Mercaemprende en Salamanca.En ella, se llevará a cabo un curso de formación orientado a los profesionales de la venta ambulante para que mejoren sus venta s mediante conocimientos empresariales y tecnológicos.Los participantes del programa han
Publicado el
30-09-2021
por FSG
Noticia
FSG Almería difunde el programa “MERCAEMPRENDE” en el Mercadillo del Estadio de los Juegos Mediterráneos
FSG Almería difunde el programa “MERCAEMPRENDE” en el Mercadillo del Estadio de los Juegos Mediterráneos El objetivo es dar a conocer el Programa entre los profesionales de la venta ambulante FSG Almería 1 Empleo y Forma és y quieran formar parte del mismo beneficiándose así, de este novedoso recurso que repercutirá positivamente, en sus procesos de venta , digitalización, fidelización de clientes, profesionalización y modernización. Durante la visita se ha podido compro de la provincia para finales de mes y hacer llegar la información al mayor número de personas de etnia gitana que se dedican a la venta ambulante .
Publicado el
12-07-2022
por FSG
Noticia
FSG Alicante clausura una nueva edición del Mercaemprende
FSG Alicante clausura una nueva edición del Mercaemprende 16 vendedores y vendedoras ambulante s se forman durante 2022 FSG Alicante 1 Empleo y Formación Profesional Comunidad Valenciana El pasado 13 de enero se clausuró en Alicante una nueva edición de Mercaemprende, un proyecto formativo para la profesionalización y capacitación de vendedores y vendedoras ambulante s. Durante 2022, 16 nuevos participantes han recibido una formación adaptada a sus necesidades y centrada en su negocio. En e z, concejala de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Alicante. La comunidad gitana lanza una iniciativa para profesionalizar la venta ambulante en Alicante https://www.todoalicante.es/alicante-provincia/comunidad-gitana-mejora- venta - ambulante -alicante-202301141809
Publicado el
13-01-2023
por FSG
Recorte de prensa
Gitanos y venta ambulante, de necesidad a tradición
Gitanos y venta ambulante , de necesidad a tradición La Razón Andalucía upload/57/57/emp_ venta .PDF Empleo y Formación Profesional Andalucía
Publicado el 05-Enero-2020 en La Razón Andalucía
Noticia
Historias de Barrio Proyecto Sakai Romí (Alcantarilla)
Historias de Barrio Proyecto Sakai Romí (Alcantarilla) FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Desde el Proyecto Sakai Romi en Alcantarilla, la Fundación Secretariado Gitano en Murcia sigue ofreciendo a las familias la lí ona y/o familia demanda en este sentido. El apoyo al autoempleo, desde la regularización de los puestos de venta en los mercadillos semanales de la Región de Murcia, requiere de una atención específica a nuestros participantes, en donde se le isitos hay en dicha solicitud, listados de espera, alta como autónomos, beneficios del primer año... Además de abordar la imagen y venta del producto. Continuaremos apoyando a esta familia, incluso valorando dar el salto de la venta ambulante en mercadill
Publicado el
28-09-2021
por FSG
Noticia
FSG Asturias clausura la primera edición del Programa Mercaemprende
FSG Asturias clausura la primera edición del Programa Mercaemprende FSG Asturias 1 Empleo y Formación Profesional Innovación Asturias El pasado 30 de enero tuvo lugar, en el Espacio Maqua de Avilés, el acto de clausura de l > que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante . Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su compet de ver con otros ojos este tipo de negocio itinerante, puso en valor la necesidad de seguir trabajando en el sector de la venta ambulante , a menudo olvidado o categorizado como “mercado de segunda”. Os dejamos unas fotos del acto
Publicado el
30-01-2023
por FSG
Recorte de prensa
25 años de la Asociación Gitana de Sabadell
25 años de la Asociación Gitana de Sabadell Diari de Sabadell 10_sabadell.pdf O.J.D.: 7741 E.G.M.: No hay datos Fecha: 08/11/2008 Sección: TEMA DEL DIA Páginas: 2-4 25 AÑOS LAASOCIACIÓN DESABADELL LOS DE GITANA ~~-~-~ DATOS El colec ce muchoa favor de esta comunidad. Como destaca Heredia, no se detectan problemas de convivencia con el resto de la población..Nos ven ta venta n integrados que creen que no hace falta plantear nuevosprogramas pero hay una parte del colectivo que no se acaba de adaptar., di os de mujeres de CanPuiggener, Torre-romeu y Can'Oriac. La entidad trabaja también contactando con empresas que ofrecen empleo¯ La venta ambulante sigue siendouna de las principalesfuentesde ingresos Aunque gitanos aclaran que no es su única ocupación los que .yo tra bajé siete años en la fábrica textil de CanCuadras ,,Aunque yo mededico a la y mi marido ha trabajado toda venta ambulante , mis padres la vida en la construcción.. siempre han trabajado en el En estos momentos Josefina campo.. Con estas palabras y su hi
Publicado el 08-Noviembre-2008 en Diari de Sabadell
Noticia
La Reina Letizia muestra su preocupación por la situación de la población gitana ante la crisis del Covid-19
La Reina Letizia muestra su preocupación por la situación de la población gitana ante la crisis del Covid-19 Conversación telefónica entre la Reina y el Director de la Fundación Secretariado Gitano, quien le ha informado de la grave situación que atraviesa a tramitación de las ayudas por parte de los servicios sociales municipales. Las familias que dependían de la venta ambulante para su supervivencia El 47% de las personas gitanas ocupadas lo hacen por cuenta propia y, en s u inmensa mayoría, en la venta ambulante . El cierre de los mercadillos y la imposibilidad de realizar otras actividades (como la recogida de materiales, la venta edidas anunciadas por el Gobierno para aliviar la situación de los trabajadores autónomos excluyen a buena parte de los vendedores ambulante s, bien porque se encuentran en un régimen distinto a los autónomos (en la mayoría de casos en cooperativas), o bien por los criter
Publicado el
01-04-2020
por FSG