Busca en nuestra web
Tipo de contenido
280resultados
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante ante la crisis del Covid-19
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante ante la crisis del Covid-19 Lanzamos un vídeo con el apoyo de famosos y particulares durante estos meses a #YoSoyDelMercadillo FSG 1 Empleo y Formación Profes ional Comunicación Estatal Retomamos la campaña con este vídeo de famosos y particulares de apoyo al comercio ambulante para animar a la gente a volver a comprar en los mercadillos.La Fundación Secretariado Gitano quiere seguir reivindicando la reactivación y puesta en valor de la venta ambulante en nuestras ciudades y barrios. La crisis ha tenido un terrible efecto en el sector. Escoge tu cartela Una vez superado el verano, a principios de octubre la situación en la venta ambulante sigue siendo dramática. Si bien es cierto que tras el periodo de confinamiento se ha ido poco a poco reactivando la acti
Noticia
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante tras la crisis del Covid-19
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante tras la crisis del Covid-19 La Fundación Secretariado Gitano reivindica que la reactivación y puesta en valor de la venta ambulante se tenga en cuenta en el proceso de Reconstrucción La crisis del Covid-19 ha tenido un terrible efecto en las personas dedicadas a la venta ambulante al cerrarse los mercadillos y empezar a retomarse ahora de manera desigual. Por ello, la Fundación Secretariado Gitano h a lanzado hoy la iniciativa #YoSoyDelMercadillo para sensibilizar sobre la importancia de la venta ambulante como sustento de muchas familias, también gitanas. Con #YoSoyDelMercadillo quiere animar a volver comprar en los mercadi adillos con la confianza de que se mantienen en espacios al aire libre y con las medidas de seguridad pertinentes. La venta ambulante ha demostrado ser una actividad económica rentable y sostenible, que contribuye al desarrollo económico de las ciudades y los pueb
Prensa Comunicado
1as Jornadas Estatales de Trabajo y Empleo en la Comunidad Gitana
1as Jornadas Estatales de Trabajo y Empleo en la Comunidad Gitana 1 EL MUNDO GITANO: CONCEPTO Y EVOLUCION . Antonio Torres LA VENTA AMBULANTE Y SU REGULARIZACION..... José Manuel Sánchez Cervera POLITICAS DE EMPLEO Y DE INSERCION: TENDENCIAS ACTUALES Y PERSPECTI LLER............................... Escuela Taller Obradoiro (Naron-La Coruña) 97 111. MESA REDONDA: "DIVERSOS MODOS DE EJERCER LA VENTA AMBULANTE " Luis Claver(a (Zaragoza) . Juan Rojas (Madrid) . s papeles, dentro del mundo laboral, totalmente infrahumanos. Se han dedicado a la recolección de chatarra y cartonaje, a la venta ambulante , etc. (51) Cuando hemos dicho, anteriormente, que son varias las razones por las que no todos los gitanos pueden vivir de la artes
Publicación
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante tras la crisis del Covid-19
#YoSoyDelMercadillo, una iniciativa que apoya la venta ambulante tras la crisis del Covid-19 La crisis ha tenido un terrible efecto en el sector FSG 1 Comunicación Galicia Rúa Ulla, 27. Local comercial nº 4 Santiago de Compostela (A Coruña) La crisis del Covid-19 ha tenido un terrible efecto en las personas dedicadas a la venta ambulante al cerrarse los mercadillos y empezar a retomarse ahora de manera desigual. Por ello, la Fundación Secretariado Gitano h a lanzado hoy la iniciativa #YoSoyDelMercadillo para sensibilizar sobre la importancia de la venta ambulante como sustento de muchas familias, también gitanas. Con #YoSoyDelMercadillo quiere animar a volver comprar en los mercadi los con la confianza de que se mantienen en espacios al aire libre y con las medidas de seguridad pertinentes.La venta ambulante ha demostrado ser una actividad económica rentable y sostenible, que contribuye al desarrollo económico de las ciudades y los pueb
Noticia
La Fundación Secretariado Gitano presenta en Madrid Mercaemprende
La Fundación Secretariado Gitano presenta en Madrid Mercaemprende Proyecto 'Modernizando la Venta Ambulante ' FSG Madrid 1 Empleo y Formación Profesional Madrid Ahijones, s/n Vallecas La Fundación Secretariado Gitano en Madrid (FSG) ha presentado el Programa Población Gitana y crisis del coronavirus: Modernizando el sector de la venta ambulante que se está desarrollando en Madrid gracias a la financiación de la Fundación “la Caixa” y la cofinanciación diferentes organizaciones colaboradoras de la entidad. El acto ha incluido la exposición de los diferentes puestos de venta para conocer a sus protagonistas y apreciar lo que esta actuación está significando para su actividad, incluyendo la cartelería, m ará en los próximos meses. Todas las personas que participan en el proyecto son jóvenes titulares de negocios de venta ambulante que aprecian el impulso que supone este programa para el sostenimiento de su actividad profesional. La ayuda consiste en ayudas ec
Noticia
Formación e información de la venta ambulante
Formación e información de la venta ambulante ASGG 1venta venta _ ambulante _130x.jpg Asociación Secretariado General Gitano Serie Materiales de Trabajo Esta serie pretende recoger materiales compuestos por texto e imagen principalmente, más enfoca didácticos, materiales de fichas de trabajo en el aula / taller, pautas y estrategias de actuación, etc. 1996 Comercio ambulante Autoempleo 1 Texto a El material está estructurado en un primer volumen titulado "Cuadernos de formación del alumno", que contiene n un análisis y conocimiento del sector, contexto legal y normativas, técnicas de venta y canales de aprovisionamiento, contabilidad básica y asociacionismo gremial y empresarial. Un segundo, como material para el prof esorado. Un tercero sobre cómo poner en marcha un negocio de venta ambulante . Y un último material sobre la Situación y normalización de la venta ambulante en España
Publicación
El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Secretariado Gitano suscriben un convenio para impulsar y modernizar la venta ambulante
El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Secretariado Gitano suscriben un convenio para impulsar y modernizar la venta ambulante El Programa Mercaemprende pretende formar a 40 titulares de mercadillos de venta ambulante , así como implantar mejoras en el ne n firmado en el día de hoy un convenio de colaboración para Impulsar la Modernización y formación del comercio no sedentario o ambulante en el municipio de Madrid. Este convenio se enmarca en la línea de trabajo que viene desarrollando la Dirección General de se desarrollan con el objetivo de profesionalizar, modernizar, digitalizar, regularizar y generar empleo digno en el ámbito de la venta ambulante . Están dirigidas a la mejora competencial de 40 personas jóvenes -menores de 35 años- dedicadas a la venta no sedentaria iones formativas, de tutorización y mentoría que permitirán que cada joven vendedor/a implemente un plan de mejora de su puesto de venta . A lo largo del proceso formativo se abordan contenidos como las competencias profesionales para el emprendimiento, los co
Noticia
La mesa de trabajo de la venta ambulante de Cataluña concluye que hay que profesionalizar el sector
La mesa de trabajo de la venta ambulante de Cataluña concluye que hay que profesionalizar el sector 1 Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya Con la participación de la FSG. El 8 de junio, el Parlamento de Cataluña concluyó los debates de la mesa de trabajo de la venta ambulante , constituida en el marco del “intergrupo del pueblo gitano” y en que han sido representados los municipios, ción del carné de vendedor, que se obtendría cuando el interesado pudiera demostrar que tiene todos los requisitos para ejercer la venta ambulante y que liberaría a muchos técnicos municipales, y la potenciación de las asociaciones de vendedores, que son "elementos d inamizadores que lideran el sector". El objetivo de la mesa de trabajo ha sido analizar la venta ambulante para encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes implicadas. Han participado representantes de las tres asociaciones
Noticia
#YoSoyDelMercadillo: voces de apoyo a la venta ambulante
#YoSoyDelMercadillo: voces de apoyo a la venta ambulante Todo Noticias Mañana 1Venta venta Ambulante Empleo y Formación ultimedia m El cierre de los mercadillos durante el estado de alarma ha provocado un grave daño a familias enteras que viven de la venta ambulante , muchas de ellas, gitanas. Para apoyarlas, la Fundación Secretariado Gitano ha lanzado la campaña #YoSoyDelMercadillo, a
Publicación
Adjudicación de puesto de venta ambulante en Vitoria
Adjudicación de puesto de venta ambulante en Vitoria Acceder Vitoria 1 Empleo y Formación Profesional País Vasco C/ Antonio Machado, 18-22 B Vitoria (Álava) Tras el apoyo y asesoramiento en la realización de las gestiones de 73 soli citudes de venta ambulante en los mercados de Vitoria, mas del 80%consiguen puestos. Recientemente se ha abierto el plazo en Vitoria para la nueva equipamiento personal”. Tras la presentación de solicitudes y documentación necesaria, más del 80% han logrado un puesto de venta ambulante , en muchos casos uno por mercado, lo que les garantiza una licencia para ejercer la actividad para los próximos tres año
Noticia
FSG Asturias clausura 2ª edición del “Proyecto para la mejora de la cualificación de la juventud gitana que se dedica a la venta ambulante-Mercaemprende”
FSG Asturias clausura 2ª edición del “Proyecto para la mejora de la cualificación de la juventud gitana que se dedica a la venta ambulante -Mercaemprende” FSG Asturias 1 Empleo y Formación Profesional Participación Asturi urelio; cuyo objetivo es la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante , participando un total de 36 personas de las que 30, implementaron el plan de mejora de su puesto de venta . ado durante el año. Secretariado Gitano concluye la II Edición de "Mercaemprende". La Nueva España Movilización de la venta ambulante . TPA. A7 https://www.lne.es/oviedo/2023/12/29/secretariado-gitano-concluye-ii-edicion-.html https://www.youtube.
Noticia
Venta ambulante
Venta ambulante El comercio o venta ambulante ha sido desde siempre una de las actividades económicas a las que se ha dedicado un alto porcentaje de mujeres y hombres gitanos. En la actualidad este porcentaje continúa siendo muy alto, especialmente en algu
Prensa: término del glosario
Lanzamos vídeo de presentación del Proyecto Mercaemprende en Madrid
Lanzamos vídeo de presentación del Proyecto Mercaemprende en Madrid El vídeo se ha elaborado en el marco del proyecto Modernizando la Venta Ambulante a través de la convocatoria de la Fundacion "la Caixa" FSG Madrid 1 Empleo y Forma l dada la grave crisis socioeconómica motivada por la COVID-19. EL Proyecto Mercaemprende nace como una iniciativa de impulso a la venta ambulante en el año 2015 con un proyecto piloto en Córdoba y Málaga. En el 2021 se está desarrollando en 8 ciudades: Madrid, Alica n Endesa y el Ayuntamiento de Madrid a través del convenio Acceder. Este proyecto nos ha permitido apoyar a 20 profesionales de la venta ambulante , en su mayoría jóvenes y sin perder de vista la proporción equitativa de mujeres.El proyecto ha tenido como la mejora en la competitividad, el desarrollo de un plan de mejora de negocio, y un plan para la digitalización del punto de venta ambulante . Los participantes una vez finalizada la fase de formación han contado con becas para la implementación del plan de mejora además
Noticia
La Fundación Secretariado Gitano hace una encuesta telefónica a 11.000 personas gitanas que revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19
La Fundación Secretariado Gitano hace una encuesta telefónica a 11.000 personas gitanas que revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19 En Galicia hemos realizado 916 encuestas. El 56% de las encuestas se han realizado a mujeres; el 20% de las ersonas gitanas participantes ya estaba desempleada; sólo el 14% estaba trabajando por cuenta ajena, el 3% por cuenta propia en la venta ambulante y un 19% en la venta ambulante no regularizada (ayuda familiar) o en la chatarra. La cifra de personas que se dedican a la venta ambulante en Galicia es mayor, siendo el 36,8% las personas que tienen esta ocupación. Esta situación de desigualdad y vulnerabili an el 47% (menos del 20% para la población general). Tan alta incidencia del trabajo autónomo se debe a la prevalencia de la venta ambulante , que continúa siendo la principal actividad laboral para las personas gitanas. Por lo que respecta a la situación educativa, solo
Noticia
Febrero, el mes del mercadillo
Febrero, el mes del mercadillo En esta entrada de Bitácora 2.0 traigo algunos de mis recuerdos de invierno y del mercadillo. Gonzalo Montaño y Rafael Saavedra 1 Bitácora gitana Estatal También compartimos las vivencias y reflexiones discriminatorio se encuentra trazado de una manera más que evidente. Por una parte, es una profesión que lleva el adjetivo “ ambulante ”, es decir no es fija. Se organiza una vez por semana en el lugar indicado y cuando termina ese día nadie debe de permanecer ndible”; una vez pasado ese tiempo, no es necesaria vuestra presencia. Numerosos son aún los carteles de “Prohibida la venta ambulante no organizada” en la travesía de entrada de los pueblos. Recuerdo esos carteles perfectamente porque era algo que es de vida de una parte de sus ciudadanos. En mi casa, desde mis abuelos hasta mi generación, siempre hemos sido vendedores ambulante s y este ha sido el sustento económico de la familia. Es una profesión bastante dura y sacrificada, creo que no es necesario que la
Noticia
La Fundación Secretariado Gitano hace una encuesta telefónica a 11.000 personas gitanas que revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19
La Fundación Secretariado Gitano hace una encuesta telefónica a 11.000 personas gitanas que revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19 Falta de alimentos y productos de primera necesidad, escasez de recursos y brecha educativa, entre sus prin itanas participantes ya estaba desempleada; sólo el 14% estaba trabajando por cuenta ajena, el 3% por cuenta propia en la venta ambulante y un 19% en la venta ambulante no regularizada (ayuda familiar) o en la chatarra. Esta situación de desigualdad y vulner lo a un 24% no le ha cambiado la situación. El 71% de las personas que trabajan por cuenta propia se dedica a la venta ambulante de forma informal o ayudando a la familia y sin estar dado de alta Hay un 58% de personas dese an el 47% (menos del 20% para la población general). Tan alta incidencia del trabajo autónomo se debe a la prevalencia de la venta ambulante , que continúa siendo la principal actividad laboral para las personas gitanas. Por lo que respecta a la situación educativa, solo
Noticia
Primeros graduados en Marketing y emprendimiento en el comercio ambulante de Córdoba
Primeros graduados en Marketing y emprendimiento en el comercio ambulante de Córdoba FSG Córdoba 1 Empleo y Formación Profesional Andalucía C/ Don Lope de Sosa, 35 Córdoba El director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla, el Del cretariado Gitano Fran Jiménez, han entregado los primeros certificados formativos “Emprendimiento en el Ámbito del Comercio Ambulante ” incluidos en la experiencia Piloto Mercaemprende Córdoba a los/as comerciantes del “Mercadillo Fuensanta”. La f …, mediante sesiones presenciales y on-line, se inició en Marzo, con la finalidad de incidir en la mejora del comercio ambulante como motor económico de la ciudad, mediante itinerarios individualizados de emprendimiento e incidencia en el mercado como ente ún se recogen distintos tipos de acciones: Análisis del mercado – consumidor final, Plan de marketing (Diversificación de venta s, estrategia de precios, estrategia de merchandising, Estrategia de compras, Modelo comercial), Plan de comunicación, (Elección de
Noticia
Termina el plazo de solicitudes del programa de Becas 2013
Termina el plazo de solicitudes del programa de Becas 2013 FSG Educación 1 Educación Estatal Ya está cerrado el plazo de solicitud de ayuda económica al estudio para el curso 2012-2013 para los niveles de educación post-obl laborado gitanos y gitanas con formación académica en el ámbito de la investigación o la ciencia. El resultado es “De la venta ambulante al doctorado”. http://www.a genciasinc.es/Reportajes/De-la- venta - ambulante -al-doctorado Las y los jóvenes mencionados en el artículo son o han sido participantes del Programa para facilit
Noticia
#YoSoyDelMercadillo en el espacio Ser Caló de Hoy por Hoy Jerez
#YoSoyDelMercadillo en el espacio Ser Caló de Hoy por Hoy Jerez Hoy por Hoy Jerez. Ser Caló 1Venta venta ambulante Comunicación Empleo y Formación Profesion ez, con la técnico Felipa Medrano de la Fundación Secretariado Gitano, se hace eco de la campaña #YoSoyDelMercadillo de apoyo a la venta ambulante tras la crisis del covid 19.Emitido el 01.07.2020
Publicación
Comienza la segunda fase del programa Mercaemprende de FSG Salamanca
Comienza la segunda fase del programa Mercaemprende de FSG Salamanca Formación becada para la mejora de la venta ambulante FSG Salamanca 1 Castilla y León C/ Santa Clara, 15 Bajo Salamanca FSG Salamanca pone en marcha la formación d del programa Mercaemprende en Salamanca.En ella, se llevará a cabo un curso de formación orientado a los profesionales de la venta ambulante para que mejoren sus venta s mediante conocimientos empresariales y tecnológicos.Los participantes del programa han
Noticia
¿No encuentras lo que buscas