Visita de personalidades al curso “Auxiliar de Punto de Venta” que se organiza desde la FSG de Zamora

Visita de personalidades al curso “Auxiliar de Punto de Venta” que se organiza desde la FSG de Zamora [editar]

18 de Julio de 2011

El Delegado de la Junta de Castilla y León, Alberto de Castro, y la Delegada Territorial del Departamento de Familia e Igualdad de oportunidades, María Teresa Martín Pozo, visitan a las alumnas que están realizando el curso “Auxiliar de Punto de Venta” que organiza la Fundación Secretariado Gitano de Zamora.

Uno de los objetivos de la Fundación Secretariado Gitano y una de las actividades prioritarias de actuación ha sido la promoción de la mujer gitana, partiendo de las singularidades sociales, culturales y de género. De este modo, hemos desarrollado acciones y medidas que contribuyan a disminuir las dificultades añadidas que tienen las mujeres gitanas.

Este curso denominado Operaciones auxiliares en el punto de venta  va destinado a un grupo de 8 mujeres gitanas y en riesgo de exclusión social a partir de 18 años de edad, principalmente desempleadas y con interés por formarse  e iniciar un itinerario de búsqueda de empleo.

El curso tiene una duración de 120 horas, de las cuales 60 horas  son teóricas y 60 horas son prácticas.

La teoría se imparte en la sede del Secretariado Gitano en horario de mañana y las prácticas se realizarán en diversos establecimientos comerciales de la ciudad.

Las empresas en dónde las mujeres van a realizar las prácticas son:

ü  Zara: 4 mujeres.

ü  Bershka: 1 mujer.

ü  Stradivarius: 1 mujer.

ü  Supermercados “El Árbol”: 2 mujeres.

El delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, visitó las instalaciones donde se lleva a cabo el curso para dar sus ánimos a las jóvenes antes de comenzar las prácticas. Considera Castro que lo que se pretende con esta actividad es «disminuir las diferencias de un colectivo que tiene sus propias singularidades y la dificultad de insertar a las mujeres en el mundo laboral». Para Castro, la oportunidad brindada a estas jóvenes no es mérito de las instituciones, sino de las propias chicas, que «son las que se han atrevido a dar el paso y quieren pelear por hacerse un hueco en el mercado», afirma. En esta línea, el delegado territorial cree que «la inserción se basa en la educación» y la única forma de acceder a ella es «mediante la formación».

Galería

Compartir: