Secretariado Gitano de Ferrol recibe el Premio Solidario ciudad de Ferrol 2024

Secretariado Gitano de Ferrol recibe el Premio Solidario ciudad de Ferrol 2024 [editar]

En la XVII edición del Premio Solidario Cidade de Ferrol 2024, a la concurrieron 11 entidades, La Fundación Secretariado Gitano y Briegal fueron las galardonadas por sus proyectos.

4 de Marzo de 2025

FSG FERROL

El pasado martes 4 de marzo, tuvo lugar, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Ferrol, el acto de entrega del XVII Premio Solidario ciudad de Ferrol 2024. En el mismo, la Fundación Secretariado Gitano y la ONG Briegal recibieron el reconocimiento a su labor por los proyectos presentados.

El Premio Solidario Ciudad de Ferrol, de convocatoria anual, premia las iniciativas y proyectos desarrollados en el ámbito de la solidaridad, cooperación y voluntariado, estableciendo dos categorías, una para proyectos solidarios en el campo de voluntariado y que se desarrollen en el ámbito municipal, dotado con 6000 €, y otro de para proyectos en el ámbito de cooperación internacional, dotado con 4000 €. En la convocatoria de 2024 resultaron premiados los proyectos: FORMATÉATE del Secretariado Gitano y Redución da vulnerabilidade ante incendios forestais no Perú, de Briegal

FORMATÉATE fue una iniciativa desarrollada en 2024, por primera vez en la ciudad departamental, que pretendía mejorar la empleabilidad de jóvenes gitanos menores de 30 años. Tuvo 300 horas de formación, para desarrollo personal, competencias básicas, digitales y profesionales, y los 12 participantes, se formaron en el sector comercio, realizando prácticas en el mismo.

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, que presidió el acto de entrega del Premio, felicitó a todas las entidades participantes, mayoritariamente presentes, e hizo mención a la labor del Secretariado Gitano en Ferrol, recordando sus inicios en la ciudad. Eva Vera, Directora autonómica de la Fundación, recogió el premio agradeciendo al Ayuntamiento y destacó que este reconocimiento es una invitación a mirar el camino recorrido y seguir adelante. También mostró satisfacción por el hecho de la labor de la entidad en trabajar para que las personas gitanas consigan empleo, no pasa desapercibido. Cuatro de los 12 participantes en el proyecto consiguieron un contrato de trabajo en 2024. 

Compartir: