Las voces de “Aprender Trabajando” de FSG Carabanchel - San Isidro en Radio 3: juventud gitana que construye su futuro [editar]

El programa recogió los testimonios de jóvenes gitanas y gitanos del proyecto “Aprender Trabajando”, destacando cómo la formación y el empleo están transformando sus vidas. Una iniciativa de Radio UNED y el Grupo INTER que da voz a quienes construyen su futuro.
El pasado 7 de junio, el programa UNED - Sin distancias de Radio 3 dedicó un espacio especial a la Formación Profesional y al poder transformador de la educación. Bajo el título “Aprender trabajando: relatos en primera persona”, el episodio recogió los testimonios de jóvenes que están participando en itinerarios formativos que combinan aprendizaje y empleo.
Entre las voces protagonistas se encuentran chicas y chicos gitanos del programa “Aprender Trabajando”, una iniciativa impulsada por la Fundación Secretariado Gitano que promueve la empleabilidad juvenil a través de la formación práctica y el acompañamiento personalizado.
La participación de las jóvenes gitanas del programa “Aprender Trabajando” en un espacio educativo como UNED - Sin distancias, producido por Radio UNED y con la colaboración del Grupo INTER de Educación Intercultural de la UNED, representa mucho más que una intervención radiofónica: es un acto de visibilidad, empoderamiento y reconocimiento. Que sus voces se escuchen en un medio público y en un contexto académico rompe con los estigmas que históricamente han invisibilizado a las jóvenes gitanas en el ámbito educativo. Además, refuerza el mensaje de que la formación y el empleo son caminos posibles y legítimos para todas, y que sus experiencias tienen un valor transformador tanto para ellas como para la sociedad en su conjunto.
Desde la Fundación, celebramos que estos espacios den voz a quienes muchas veces no la tienen, y que se reconozca el valor de la formación como herramienta de cambio social.