La FSG de Vigo participa en el encuentro Romaninet en Graz (Austria) [editar]

Los días 22 y 23 de Septiembre, y en las aulas del Centro Europeo de las Lenguas Modernas de Graz (Austria), tuvo lugar el segundo encuentro trasnacional del Romaninet (Un curso multimedia de Romaní para promover la diversidad cultural y mejorar el diálogo social)
Participamos en el encuentro los representantes socios del Proyecto: La FSG de Vigo , El Instituto Ribeira do Louro de Porriño (Pontevedra), Atinservices (de Porriño-Pontevedra), El Instituto Victor Jinga de Brasov (Rumanía), Concept Consulting SRL de Rumanía, el Secretariado Diocesano de Lisboa da Pastoral dos Ciganos, Ethnotolerance-ONG de Bulgaria, y el equipo Lingüístico subcontratado para la ocasión, formado por Ulli Pawlata, Dieter Halwachs y Barbara Schrammel, los tres de la Universidad de Graz . Disculpó su asistencia la Universidad de Manchester, que también forma parte del Proyecto.
Tal y como se había acordado para estas sesiones de trabajo, en esta ocasión se discutió a fondo sobre las Unidades Didácticas 1 y 2 (que ya están casi del todo desarrolladas) y se tomaron acuerdos sobre el trabajo a seguir hasta el mes de Mayo del 2010, momento en que el trabajo ha de estar casi todo realizado para empezar su difusión.
Se desarrollarán 15 o 16 unidades didácticas siguiendo el currículo de enseñanza de las lenguas modernas, y siempre teniendo en cuenta las competencias lingüísticas que se pretenden alcanzar en el aprendizaje de las lenguas extranjeras.
Esperemos que el trabajo que se lleve a cabo sea del agrado de todos - pues no es fácil poner de acuerdo a tanta gente de procedencias y experiencias culturales, en el fondo, diversas - pero lo más importante que se pretende, y ese es el espíritu que nos une a todos, es que la gente empiece a sentir ganas de acercarse a la cultura romaní y aprender su lengua.