Jóvenes del programa Aprender Trabajando de FSG Carabanchel - San Isidro en Madrid inician su camino profesional en IKEA

Jóvenes del programa Aprender Trabajando de FSG Carabanchel - San Isidro en Madrid inician su camino profesional en IKEA [editar]

La fase 2 del programa ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno real de trabajo, impulsando su formación y empleabilidad con el apoyo del Fondo Social Europeo y empresas como IKEA.

27 de Marzo de 2025

FSG Carabanchel - San Isidro (Madrid)

Los participantes del programa Aprender Trabajando (APT) de Madrid han comenzado la fase 2 de su formación en las instalaciones de IKEA en Alcorcón. Esta nueva etapa les permitirá aplicar sus aprendizajes en un entorno profesional real, mientras reciben formación adicional en comercio, atención al cliente y Visual Merchandising. Gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y el apoyo de la Fundación ”la Caixa”, los jóvenes continúan desarrollando sus habilidades en un programa que promueve la inclusión laboral de la comunidad gitana.

Los participantes del programa Aprender Trabajando (APT) de Madrid han dado inicio a la fase 2 de su formación, un paso crucial en su camino hacia el desarrollo profesional y la mejora de sus oportunidades laborales. Esta nueva etapa se está llevando a cabo en las instalaciones de IKEA en Alcorcón, donde los jóvenes tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido hasta ahora en un entorno de trabajo real, lo que les permitirá seguir perfeccionando sus habilidades y adquirir experiencia directa en el mundo profesional.

El programa Aprender Trabajando tiene como objetivo promover la formación y empleabilidad de la comunidad gitana, una población que históricamente ha enfrentado barreras para acceder a empleos estables y bien remunerados. La primera fase del programa fue un éxito, logrando proporcionar a los participantes una base sólida en diferentes competencias. Ahora, con el apoyo de IKEA, se abre una nueva etapa llena de posibilidades para los chicos y chicas, quienes tienen la oportunidad de seguir creciendo en un entorno dinámico, inclusivo y colaborativo.

Durante esta fase 2, los participantes recibirán formación adicional en varios ámbitos relacionados con el sector del comercio, tales como la atención al cliente, Visual Merchandising o el trabajo en equipo, todo ello junto a un entorno real de trabajo que les permitirá aprender a gestionar situaciones prácticas y cotidianas en el ámbito laboral. Además, IKEA facilita un ambiente inclusivo donde todos las y los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y, al mismo tiempo, experimentar en primera persona cómo funciona una de las empresas líderes en el sector de la distribución a nivel mundial.

La colaboración entre el programa Aprender Trabajando e IKEA refuerza el compromiso de la empresa con la diversidad, la inclusión y la creación de un entorno laboral accesible para todas las personas, independientemente de su origen o situación socioeconómica. Esta alianza no solo brinda a los jóvenes participantes una formación de alta calidad, sino también la posibilidad de acceder a futuras oportunidades de empleo dentro de IKEA y otras empresas colaboradoras del programa. Esto representa un gran paso en la integración de estos jóvenes en el mundo laboral de manera efectiva y duradera.

Gracias a la financiación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa de Empleo Juvenil y a la cofinanciación de la Fundación ”la Caixa”, esta iniciativa ha podido desarrollarse en 2025, brindando a las y los jóvenes participantes las herramientas y los recursos necesarios para seguir avanzando en su formación y lograr una integración exitosa en el mercado laboral.

Los participantes han mostrado un gran entusiasmo, aunque también un poco de nerviosismo, ante el inicio de esta nueva fase. Sin embargo, todos coinciden en la importancia de seguir avanzando en su formación, ya que consideran que este programa es una oportunidad única para construir un futuro mejor y más prometedor. A través de este tipo de iniciativas, las y los jóvenes no solo adquieren habilidades técnicas y profesionales, sino también confianza en sí mismos y en su capacidad para afrontar nuevos retos.

Desde el equipo de Aprender Trabajando Madrid queremos felicitar a todos los participantes por su dedicación, esfuerzo y compromiso, y expresar nuestro más sincero agradecimiento a IKEA por su apoyo en esta importante iniciativa. Esta colaboración no solo tiene un impacto positivo en los jóvenes, sino que también fortalece el tejido social y empresarial de la comunidad, promoviendo un futuro más inclusivo y justo para todos. 

Compartir: