Jornada Clausura Aprender Trabajando Hostelería en Santander [editar]

Tras 6 meses de formación y práctica profesional, finaliza el programa Aprender Trabajando de hostelería en Santander.
A la jornada de clausura, celebrada en el Gran Hotel Sardinero, han asistido los participantes, empresas colaboradoras y otros agentes clave del mercado laboral y la hostelería.
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha clausurado hoy en el Gran Hotel Sardinero de Santander, la primera edición de “Aprender Trabajando”, un novedoso proyecto de formación y empleo cuyo objetivo es la inclusión en el mercado laboral de jóvenes, de entre 18 y 30 años, en riesgo de exclusión social.
La clave es un itinerario de formación teórico práctico de seis meses que se lleva a cabo en entornos laborales reales gracias a la implicación directa de empresas.
Durante seis meses, un grupo de 16 chicos y chicas de 18 a 30 años en dificultad social, debido a su escasa formación y experiencia profesional, han tenido la oportunidad de formarse como ayudantes de camarero y de cocina y realizar formación práctica en los mejores hoteles y restaurantes de Santander.
Esta iniciativa ha contado con un aliado clave, las empresas. Todo el personal técnico y el alumnado han agradecido su implicación y compromiso a las empresas colaboradoras, que en este caso han sido, Grupo Sardinero (Hotel Bahía, Gran Hotel Sardinero y Hotel Hoyuela) Hotel Palacio del Mar, Bodega del Riojano, Vermutería Solórzano y Restaurante Vors, así como el Grupo Eulen Flexiplan, empresa encargada de impartir la formación específica en hostelería.
Entre todas las personas asistentes a la clausura se han llevado a cabo una mesa redonda en la que se han podido analizar experiencias del programa desde diferentes puntos de vista: alumnado, profesorado, tutores/as de prácticas, personal responsable de cada empresa.
“Aprender Trabajando” es una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano y Cruz Roja Española que se desarrolla en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 del FSE y cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”. Además, la iniciativa está adherida a la Estrategia de Empleo y Emprendimiento Joven del Gobierno de España.
