FSG Sevilla participa en la mesa redonda "Mujeres gitanas: Historia, presente y futuro"

FSG Sevilla participa en la mesa redonda "Mujeres gitanas: Historia, presente y futuro" [editar]

El acto se celebró en la sede de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo

20 de Marzo de 2025

FSG Sevilla

Uno de los principales objetivos de la mesa fue generar un espacio de diálogo intergeneracional en torno a la igualdad de género, resaltando los retos y estrategias para el avance de las mujeres gitanas.

El pasado 18 de marzo se celebró en la sede de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la mesa redonda "Mujeres gitanas: Historia, presente y futuro", organizada por la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer. Esta jornada se enmarca dentro de las actividades de conmemoración del 8 de marzo, y del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica. 

Desde nuestra entidad se propuso la participación en la mesa de Teresa Vélez, técnica de igualdad del programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas en Sevilla, y de Salud Jiménez, ex alumna Promociona y actualmente estudiante del Grado Universitario de Matemáticas y monitora de ocio y tiempo libre en la sede de Sevilla. Allí compartieron espacio y vivencias con otras mujeres gitanas que luchan en su día a día por la igualdad de oportunidades y de género.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, resaltó que "la educación es una herramienta esencial para alcanzar la igualdad". Agradecemos la invitación a participar en este acto y por facilitar espacios que promueven el reconocimiento de las mujeres gitanas, visibilizando experiencias, desafíos, logros y estrategias para la mejora de la vida de las personas gitanas.  

Galería

Compartir: