FSG Granada y el 8M Día Internacional de las Mujeres en época de pandemia [editar]

FSG Granada conmemora el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, realizando y participando en distintas actividades, tanto trabajadoras y trabajadores como participantes del programa Acceder, Calí, Promociona, Promociona + y Voluntariado. Se da visibilidad a la mujer gitana en las noticias de Canal Sur TV (Medio de comunicación de la Comunidad Autónoma),Cana Sur Radio y redes sociales del territorio.
Este año aún más especial por la COVID-19, volvemos a salir a leer nuestro manifiesto institucional con el lema "Me llamaron gitana y se olvidaron de llamarme mujer". Unidos para conmemorar el día Internacional de la mujer realizando diferentes actividades y reivindicando la situación de las mujeres gitanas y su legado femenino.
Intentamos visibilizar el aumento de las dificultades y barreras que ha supuesto el escenario actual a las gitanas utilizando diversos canales de comunicación; aprovechando oportunidades que se nos presentan; participando en las noticias de mediodía de Canal Sur Radio en una entrevista realizada por la periodista Mariló Rico en la que destacamos la situación de la mujer gitana granadina Como la pandemia ha impactado e influenciado en el papel de la mujer gitana en distintos ámbitos, destacando la diversidad existente que hay dentro de las vidas y realidades de las mujeres gitanas. Referentes para otras mujeres de esta etnia, apoyándose unas a otras y entre gitanas y no gitanas. Realzamos “la crisis” en la venta ambulante, como sector económico de sostenibilidad genérico tristemente abatido por la Pandemia. Hablamos de interseccionalidad, empoderamiento, vulnerabilidad, apoyo, sororidad e igualdad de derechos, entre otros aspectos a destacar en este día.
Contamos también con visita de sus compañeros y compañeras de esta cadena andaluza a la sede de la FSG Granada para la lectura del manifiesto y retransmitirlo en Canal Sur TV.
Otras actividades realizadas, la elaboración de videos en las que aparecen participantes de distintos programas: El programa “Calí” en el que Alba, Maria Aurora y Laura que quieren mostrar sus logros y planes futuros; Otilia Fernández, del programa Promociona +, ha compartido también la historia de vida de su abuela, Victoria Heredia como su gran referente . Cristina Córdoba, voluntaria de la FSG y graduada en Historia del Arte, ha contado su trayectoria y la de su abuela Genoveva y ha animado a todas las mujeres gitanas a luchar por sus sueños. Y desde el programa Promociona, Yasmina, Carmen, Zainab y Franmi hacen un homenaje a sus madres y comparten las razones por las son referentes para ellas.
Seguiremos luchando por la igualdad de las mujeres y las mujeres gitanas y toda su diversidad y casuísticas adaptándonos a los tiempos que nos toque vivir.

Enlaces
- Comunicado 8 de marzo de 2021, Día Internacional de las Mujeres. Con el lema "Me llamaron gitana y se olvidaron de llamarme mujer" el Grupo de Mujeres Gitanas (GMG) de la Fundación Secretariado Gitano difunde este comunicado institucional del 8M 2021
- Lectura manifiesto Institucional FSG Granada y palabras en los medios. Canal Sur Granada Noticias 1
- Lectura manifiesto Institucional FSG Granada y palabras en los medios. Canal Sur Granada Noticias 2