El programa Tándem de Fundación Secretariado Gitano en Radio y Televisión Española [editar]
Radio y Televisión Española (RTVE) se ha hecho eco de nuestra nueva experiencia de formación y empleo: el programa Tándem, un programa de formación en alternancia con el empleo cuya finalidad es capacitar profesionalmente y facilitar la inserción de personas jóvenes menores de 30 años y desempleadas. Tándem es una iniciativa del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos Next Generation – UE.
El programa Tándem de Fundación Secretariado Gitano (FSG) consta de 4 subprogramas que formarán a un total de 50 personas jóvenes gitanas durante 12 meses (3 meses de formación inicial y 9 meses de contratación, durante los cuales se dedicará el 35% de la jornada a la formación).
Los subprogramas que está desarrollando la FSG, desde el 29 de diciembre de 2022 y que finalizarán el 28 de diciembre de 2023, son:
- MANTENIMIENTO Y AJARDINADO DE ZONAS VERDES EN LA CIUDAD DE LUGO
- MANTENIMIENTO Y AJARDINADO DE ZONAS VERDES EN LA CIUDAD DE AVILÉS
- MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y COMUNITARIA CON POBLACIÓN GITANA
- SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y REDES DEPARTAMENTALES
El pasado 13 de marzo, el programa televisivo Aquí Hay Trabajo dirigía su foco a nuestro subprograma Tándem “Mantenimiento y ajardinamiento de zonas verdes en la ciudad de Avilés”.
Las cámaras recogían lo que está suponiendo esta experiencia para los once alumnos/as que, además de formarse, adquirirán experiencia profesional realizando las obras de ajardinado del entorno llamado Bosque Comestible de Avilés, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Avilés que nos ha cedido el uso del terreno.
Ana Cristina Hernández y José Manuel Vargas, dos de los alumnos, explican para el programa Aquí Hay Trabajo cómo es su día a día en la formación y cuentan su intención de, al terminar, incorporarse al empleo en el sector de la jardinería e, incluso, de emprender un negocio familiar.
El pasado 1 de abril, el programa Gitanos de Radio Exterior nos cedía los micrófonos para que Paz Peña y Juan Romero, coordinadora y alumno, respectivamente, del subprograma Tándem “Mediación intercultural y comunitaria con población gitana” pudieran contar cómo está siendo esta innovadora experiencia.
En el caso del subprograma de Mediación, a la fórmula de formación en alternancia, se añade la formación en modalidad online de 16 alumnos/as de 16 ciudades distintas con un grupo de docentes expertos en mediación intercultural y comunitaria que provienen de la Universidad de Córdoba, la Universidad de Granada, la UNED y del trabajo de intervención directa en entidades de acción social.
Como explica Andrés García, coordinador de FSG en Avilés, la incorporación al empleo de la población gitana no es fácil: su tasa de desempleo triplica a la de la población general, solo el 17% de las personas gitanas han completado la ESO y, en el caso de los más jóvenes, el 63% ni estudia ni trabaja. Tándem representa una gran oportunidad para 50 personas jóvenes gitanas que quiere formarse e incorporarse al empleo.