El programa ‘Acceder’ de la FSG, con los emprendedores gitanos [editar]

El autoempleo, fórmula que tradicionalmente ha sido uno de los medios de vida más comunes de las familias gitanas, supone una alternativa que cobra cada vez más peso dentro de los itinerarios del programa de formación y empleo Acceder de la FSG, tanto por la ausencia de oportunidades que ofrece el mercado laboral actual como por la afinidad que muchos de los participantes tienen con la auto-ocupación y la iniciativa empresarial.
Desde el 2009, año en el que se concluyó la plena implantación del autoempleo en la totalidad de los equipos de trabajo y su integración metodológica en los itinerarios individualizados, el programa Acceder ha contemplado el acompañamiento para la constitución de proyectos empresariales, incluyendo el apoyo en la realización del plan de empresa, en la búsqueda de localizaciones, en el análisis del mercado, en la búsqueda de financiación, en la realización de los trámites de constitución, en la difusión del proyecto o en el seguimiento una vez puesto en marcha.
En 2013 se han iniciado un total de 111 itinerarios efectivos de autoempleo, habiéndose constituido 17 proyectos, que han dado trabajo a 27 personas. Asimismo, desde la puesta en marcha del programa se han realizado 494 itinerarios de autoempleo, viendo la luz 162 proyectos promovidos por un total de 235 emprendedores, un 85% de ellos gitanos.
Algunos ejemplos de los nuevos proyectos de autoempleo, de un vistazo





