El Museo Thyssen inicia colaboración con la FSG de Madrid [editar]

Educathysen o el Área de Educación del Museo Thyssen abre sus puertas a la Fundación Secretariado Gitano, para dar a conocer el Museo a los grupos de distintos proyectos que se desarrollan en Madrid.
El objetivo acercar el museo a la población gitana, permitiendo que la Diversidad esté presente en el Museo, además de contribuir en los procesos de educación social que la Fundación mantiene en el marco de sus programas con adultos, jóvenes y menores.
Desde el proyecto EducaThyssen que es el nombre del portal en Internet del Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza. Por extensión también suele denominarse así al Programa Didáctico, es decir, al conjunto de programas educativos y otras acciones de apoyo interpretativo, divulgativo y de mediación entre el público y el Museo. Este programa se basa en un sólido desarrollo metodológico que se ha convertido en una referencia para muchas instituciones, especialmente en el ámbito Iberoamericano.
La colaboración con la Fundación se va a concretar en la participación en varios proyectos que están activos en estos momentos:
- Proyecto Nosotras 2016, dirigido a trabajar con mujeres de varias entidades, donde se abordará la perspectiva de género y el arte. El grupo de Mujeres Gitanas del proyecto de Latina tendrá una participación activa en este proyecto, que se iniciará en septiembre.
- Proyecto Europe Divercity junto con la Universidad Complutense de Madrid dirigido a jóvenes, con el objeto de introducir la diversidad en el museo, y el papel de la ciudad. El grupo de Aprender Trabajando realizará 6 sesiones de trabajo a lo largo de junio y julio, se convertirán en actores clave de difusión del museo, donde incluso serán los encargados de mostrar algunas obras a los trabajadores de las empresas que están colaborando en el programa como Conforama y Elecrecr.
- Proyecto de prácticas de Arteterapia, donde varios alumnos realizarán sus prácticas en grupos de menores y adultos de Madrid. Uno de ellos serán los internos del Programa de Soto del Real.
