Clausura acciones formativas en el marco del Programa ACCEDER [editar]
Finalizando ya el año 2021, hemos podido realizar y ejecutar las acciones formativas ocupacionales en el marco del Programa ACCEDER, y queremos celebrarlo con un acto de entrega de diplomas y reconocimiento para el alumnado participante, la presencia de los equipos técnicos, empresas colaboradoras y administraciones implicadas.
Finalizando ya el año 2021, hemos podido realizar y ejecutar las acciones formativas ocupacionales en el marco del Programa ACCEDER, y queriamos celebrarlo con un acto de entrega de diplomas y reconocimiento para el alumnado participante, la presencia de los equipos técnicos, empresas colaboradoras y administraciones implicadas.
Ese día contamos con la presencia de:
- Juan Carlos Guerrero García. Concejal delegado de Formación, Empleo y Vivienda del Ayuntamiento de Avilés.
- Natalia González Pélaez, Concejala Delegada de Bienestar Social y Derechos del Ayuntamiento de Gijón.
- Joaquín Monteagudo Piqueras. Director General de Servicios Sociales y Mayores de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
Muchas de las acciones formativas que se han llevado a cabo a lo largo del 2021, están enmarcadas en el Programa Operativo de Empleo Joven del Fondo Social Europeo, y el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y que cuentan con la colaboración de Fundación “La Caixa”.
En Asturias, la estrecha colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias y los Ayuntamientos de Avilés, Gijón y Oviedo, entidades sociales y empresas privadas ha logrado llevar a cabo estas acciones como respuesta a la realidad de un sector de la población en severo riesgo de vulnerabilidad y exclusión social.
Las formaciones llevadas a cabo durante el 2021 han sido:
Dependiente de panadería/cafetería. 150 horas (Gijón).
- Experta en limpieza de inmuebles. 100 horas (Avilés)
- Experta en limpieza de inmuebles. 100 horas Gijón).
- Comercio 5.0. 130 horas (Oviedo).
- Carnicería-charcutería. 150 horas (Gijón)
- Aprender Trabajando 840 horas. (Gijón, Oviedo y Avilés)
- Formatéate con Garantía 300 horas. (Avilés)
- Formatéate con Garantía. 300 horas. (Oviedo)
- Escuela de selvicultura preventiva “Vedelar”. 300 horas (Avilés)
Han pasado un total de 129 personas, de las cuales 71 son mujeres (55%) y 58 hombres (45%).
Un 85% son personas gitanas.
Un 83% de las personas participantes son menores de 30 años, dado que muchas de estas formaciones tienen como objetivo dar respuesta a realidad de la juventud en severo riesgo de vulnerabilidad y exclusión social, cuyo perfil de empleabilidad está condicionado por diversas variables: el desempleo de toda la unidad familiar, bajos niveles educativos, residencia en barrios infradotados de recursos con escasas alternativas lúdicas, formativas o laborales. En algunos casos también hay una asunción precoz de responsabilidades familiares por hijos a cargo.
Un 40% de las personas que finalizan satisfactoriamente la formación han accedido a un empleo y un 8% han retomado los estudios secundarios que en su momento abandonaron.
La metodología empleada para el desarrollo de estas acciones se basa prioritariamente en la tutorización y el acompañamiento y en los que la implicación de las empresas es clave.
En este sentido, este año hemos contado con la participación y colaboración de las siguientes empresas: IKEA; Pan de Ibias; Varsovia on the Road; Madalena de Colores; Control V Formación; Grupo LACERA; Asturclin S.L; Limpiezas Román Vuelta S.L; Grupo Brillastur; Grupo CLN; Limpiezas LB Cleaner; De la UZ; Grupo Inditex: Zara Home, Zara, Stradivarius; ALCAMPO; Sprinter; EMAÚS Riquirraque; Supermercados Comprand; Computer System; Elea Formación; Escuela Europea de Maquinaria (Grupo Roxu); Tecforser Principado; KOOPERA; Vedelar; Limpiadoor; Limpiezas Pelayo SL; La Cooperativa; Supermercados Familia (Vegalsa); XPO Logistic.
Enlaces de interés:
Enlace al programa Acceder
Enlace a FSG Asturias https://www.gitanos.org/asturias/index.php