La Leonor real y otros niños reales
La Leonor real y otros niños reales

La Leonor real y otros niños reales [editar]

Derecho a la educacion

#LeonorDejaLaEscuela es una campaña de sensibilización social lanzada en 2015 por la Fundación Secretariado Gitano para visibilizar la tasa alarmante de abandono escolar temprano en la comunidad gitana: Seis de cada diez niñas y niños gitanos dejan los estudios antes de acabar la Secundaria Obligatoria. 

En España no se está garantizando el derecho a la educación de niñas y niños gitanos. La intención de la campaña #LeonorDejaLaEscuela es convertir la educación de niñas y niños gitanos en una «cuestión de Estado».

Con el hashtag #LeonorDejaLaEescuela, la periodista Ana Pastor, aliada de la campaña, lanzó este mensaje en la red social Twitter «Leonor podría dejar la escuela al acabar la primaria» . Tras el revuelo, la periodista resolvió la confusión: “Perdón, no hablaba de la princesa, sino de #laleonorreal. Su educación también debe importarnos www.laleonorreal.org”.  Lo que pretendíamos con esta acción es plantear que la educación de niñas y niños gitanos debería importarnos tanto como la de cualquier otro. No estábamos hablando de la princesa Leonor, sino de esos seis de cada diez niñas y niños gitanos que dejan los estudios sin el título de Secundaria. La acción revolucionó las redes sociales y la campaña logró más de 20 millones de impactos.

El abandono de los estudios tiene múltiples causas: pobreza y exclusión, escasas expectativas en las capacidades; nulos referentes de personas con estudios en el entorno; estereotipos y prejuicios sociales, segregación escolar, ausencia de programas de apoyo…. Causas que tienen que ver con la falta de oportunidades a la que se enfrenta los niños y la escasa atención que se presta a este asunto desde las políticas públicas.

La campaña invita a toda la sociedad a lanzar una mirada a la comunidad gitana sin prejuicios, a no culpabilizar a los niños o sus familias de su situación educativa. Plantea una batería de acciones para diferentes actores: sociedad, profesorado y centros educativos, poderes públicos, familias y alumnado gitano. 

 

Embajadores gitanos y gitanas por la educación

La campaña ha servido también para visibilizar a jóvenes gitanos que están en las aulas, y que están superando barreras para alcanzar el éxito educativo. Son los Embajadores Gitanos y Gitanas por la Educación.

El objetivo de este grupo es generar influencia en su entorno y mostrar la diversidad y el avance de la comunidad gitana. No son perfiles mediáticos, ni personajes conocidos, sino jóvenes gitanos universitarios o en estudios postobligatorios.

Algunos de ellos han pasado por el programa de orientación y apoyo educativo de la FSG, Promociona, un proyecto que llega a más de 1.300 alumnos en España y que demuestra que cuando se ponen los medios es posible romper el círculo de fracaso escolar.

La Leonor real y otros niños reales

Lema o subtítulo Todos los niños deberían poder cumplir sus sueños

Fecha lanzamiento 2015

Temas Educación

Público principal Sociedad en general

Agencia DDB

Premios

  • "Mejor Campaña en Redes Sociales" en Premios Corresponsables, 2016.
  • Dos Bronces en Festival Inspirational del IAB Spain, 2016, en las categorías de Mejor campaña en redes sociales y Mejor uso de una red social

Financiador Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Fondo Social Europeo

Materiales de campaña

Compartir: