2012 Año Europeo para el Envejecimiento Activo [editar]

El pleno del Parlamento Europeo ha apostado por que el 2012 se designe como el Año Europeo para el Envejecimiento Activo y la Solidaridad entre generaciones.
Esta propuesta tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre los desafíos del envejecimiento poblacional y la importancia de mantenerse activos en la tercera edad. A su vez, pretende que los Gobiernos impulsen acciones que lo favorezcan.
Tras el voto positivo de la Euro cámara, se espera que los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea aprueben la designación en su próxima reunión.
El comisario de Empleo y Asuntos Sociales, László Andor, alentó la votación en la Euro cámara "porque facilita el camino para un Año Europeo que ayudará a cambiar la manera en que vemos y gestionamos el futuro de nuestras sociedades europeas envejecidas".
"El envejecimiento activo supone ayudar a las personas mayores a mantenerse en el trabajo y compartir su experiencia, va de que puedan continuar desempeñando un papel activo en la sociedad y vivir con salud, independiente y cumpliendo sus objetivos en la medida de lo posible", explicó.
En su opinión, se necesita impulsar "acciones" en el ámbito del empleo, la protección social, educación y formación, salud y servicios sociales, así como en materia de vivienda e infraestructura pública para "eliminar los obstáculos que impiden que la gente realice su potencial plenamente según van envejeciendo".
A lo largo del 2012 también se realizarán actividades didácticas, culturales y lúdicas en los diferentes Estados miembros para celebrar el Año Europeo. Las acciones estarán específicamente dirigidas a fomentar el envejecimiento activo.
Información: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/07/union_europea/1310058888.html