

33
Casos de discriminación en medios de comunicación
Por otro lado, en la carta que se envió a
Noticias de Guipuzkoa
pretendimos concienciar del daño que éstas
publicaciones hacen a la comunidad gitana en general, ya que el dato que publicaron en el artículo no fue un dato
significativo pero sí fue en cambio muy estigmatizador, dada la influencia negativa que esto suponía para las
personas gitanas en general.
En este caso, tampoco obtuvimos respuesta del medio ni de los responsables de las encuestas.
43.
Jaén.
Medios de comunicación.
Discriminación directa.
Una misma noticia fue publicada en el periódico
Dia-
rio de Jaén
y en un periódico digital
Hora Jaén
. En la noticia se informaba de una reyerta, y se hacía alusión directa
a la etnia: “Un vehículo de alta gama —al parecer con dos personas en su interior— se personó en un barrio habitado
mayoritariamente por personas gitanas”. También mencionaba otros términos como “clan” que habitualmente son
utilizados por la mayoría de redactores/as; esto perpetúa la imagen negativa de muchas personas gitanas ya que
son relacionadas con hechos delictivos y violentos. En el desarrollo de la noticia apareció también la siguiente
frase “Todas las sospechas se centran en componentes de un clan de la ciudad de Linares”.
Link de la noticia que se publicó en el
Diario Jaén
y en
Hora Jaén:
http://www.diariojaen.es/al-dia/tres-heridos-en-mengibar-a-causa-de-un-tiroteo-a-plena-luz-del-dia- YG2008247 http://horajaen.com/tres-heridos-por-arma-de-fuego-en-una-reyerta-entre-familias-de-etnia-gitana-en- mengibar/Desde la FSG en Jaén, con apoyo y colaboración del Departamento, se envió una carta de queja al medio
solicitándoles la rectificación de esos términos inadecuados en la redacción del suceso y además explicándoles
que la mención de la etnia no aportaba nada a la noticia y sí en cambio incidía en la imagen negativa de las
personas gitanas.
La estrategia utilizada tuvo resultado positivo ya que el periódico publicó nuestra carta de queja en periódico
Diario Jaén
.
http://www.diariojaen.es/opinion/cartas-lectores/articulo-BC206293944.
Barcelona.
Medios de comunicación.
Discriminación directa.
En el
Diario de Tarragona
publicaron una noti-
cia relacionada con el cáncer de piel por sobreexposición al sol. La fuente era un estudio realizado por la Clínica
Universidad de Navarra que presentaba unos infográficos de distintos fototipos con el nivel bronceado. Ninguno
de esta fototipos aludía a la etnia ni al origen nacional, excepto el que hacía referencia a “piel oscura”, que se aso-
ciaba exclusivamente a personas indias, suramericanas y gitanas. Este estudio fue publicado en su página web,
estudio del que se hicieron eco algunos periódicos tales como el Diario Tarragona.
La Técnica de igualdad de FSG Cataluña comprobó la publicación de la noticia y la fuente del infográfico. La
publicación llevaba al error en cuanto al fenotipo de las personas gitanas ya que por un lado no se corresponde
con la realidad de las personas gitanas en España y por otro, mezcla procedencias geográficas con etnia.
Se envió una carta a la redacción del periódico, mediante correo electrónico, donde expusimos las apreciaciones
y correcciones en relación al tratamiento de la noticia y donde se sugirió que en futuras noticias tuviesen
en cuenta esta observación, y evitasen mencionar la etnia, para no contribuir a la difusión de estereotipos o
generalizaciones asociadas con las personas gitanas.. Se informó también de la existencia de una guía para
periodistas sobre medios de comunicación y comunidad gitana, elaborada por la FSG. Nos enviaron contestación
del periódico, diciendo que a pesar de que el gráfico no era suyo y que tampoco veían un menosprecio hacia
las personas gitanas, nos ofrecían publicar la carta enviada. En respuesta al correo, la Técnica de Igualdad envió
correo agradeciendo la rápida contestación del periódico y ofrecimos colaboración y claves de actuación para
el tratamiento informativo para combatir los prejuicios y mejorar la imagen social de la comunidad gitana.
Asimismo, se envió carta a la Clínica Universidad de Navarra con las mismas indicaciones realizadas al periódico.
La persona responsable de la web de la Clínica respondió agradeciendo la carta y añadiendo las dificultades