Transferencia del Acceder al sur de Italia
A mediados de 2015 finalizó el proyecto que analizaba la posible transferencia del programa Acceder, nuestro programa clave de formación y empleo, al sur de Italia.
Este proyecto, financiado por el Fondo Social Europeo italiano y realizado en estrecha colaboración con la entidad italiana NOVA Onlus, ha sido un proyecto estratégico tanto para la Fundación, en la medida en que desarrolla el proceso de transferencia de uno de sus principales programas a otro contexto europeo, como para el gobierno italiano, que lo recoge como objetivo dentro de su Estrategia Nacional italiana de Inclusión de la Población Gitana.
Tal y como establece dicha Estrategia este proyecto consiste en dos fases. Una primera fase, que comenzó en 2014 y que finalizó este año 2015, se ha centrado en realizar un diagnóstico con un estudio de viabilidad para valorar las condiciones del contexto, adaptar la metodología del programa a dicho contexto y seleccionar las ciudades del sur de Italia donde transferir el Acceder con más posibilidades de éxito. La segunda fase, sin fecha de lanzamiento determinada aún, se centrará en la implementación de un proyecto piloto, en una o varias ciudades del sur de Italia, con el objetivo de testar sobre el terreno la metodología Acceder y sus resultados.
• Socios: NOVA Onlus (Consorcio Nacional de Cooperativas Sociales)
• Presupuesto: 104.704€ (2014-2015).
• Financiadores: Oficina Nacional para la Antidiscriminación Racial (UNAR), Fondo Social Europeo italiano

Grupos de trabajo con entidades italianas para comprender y debatir la metodología Acceder

Finaliza el trabajo de la FSG en Rumania
Durante el año 2015 se decidió finalizar el trabajo que se venía desarrollando en Rumania a través de la Fundaţia Secretariatul Romilor (FSR) desde 2009. Los procesos administrativos del país y las dificultades para acceder en condiciones óptimas a líneas de financiación han dificultado enormemente el desarrollo de nuestra misión en Rumania. El patronato de la FSR decidió en 2015 su cierre aunque se seguirán desarrollando proyectos en el país a través de la FSG.
