
Maite Andrés
Directora del Departamento de Inclusión Social
En 2015 atendimos a 5.206 personas en situación de vulnerabilidad, siendo 553 de ellas personas roma/gitanas procedentes de Europa del Este.
A FONDO
Ofrecemos respuestas integrales para romper el círculo de la pobreza y la exclusión
Los grupos de población dentro de la comunidad gitana que se encuentran con mayor vulnerabilidad, como las familias gitanas con menores a cargo o que viven en entornos de exclusión social, han necesitado un apoyo específico para garantizar la igualdad de oportunidades y romper las barreras internas y externas que sostienen su vulnerabilidad, lo que nos ha llevado a atender a 5.206 personas, siendo 553 de ellas personas roma/gitanas procedentes de Europa del Este.
Además, hemos puesto en marcha actuaciones de carácter integral en contextos de diversidad cultural, con un enfoque de acción comunitaria para posibilitar la participación social de las personas y las comunidades en el ejercicio de una ciudadanía activa y una convivencia constructiva, como en Cañada Real Galiana de Madrid, Sant Cosme en Cataluña, Paterna en Valencia, Lugo, Segovia, Teruel, Asturias, Huesca, entre otros.
Además, las familias gitanas más afectadas por pobreza están sufriendo en su salud el impacto de esta situación. En este contexto, nuestros equipos de intervención de las diferentes sedes han llevado a cabo actividades con 1.105 personas, principalmente jóvenes y familias gitanas, dirigidas fundamentalmente a facilitar el acceso a los recursos socio-sanitarios y a la prevención y promoción de su salud.
Uno de nuestros pilares del trabajo desde hace más de 15 años es la prevención del consumo de sustancias y la promoción de la salud con menores, jóvenes y familias gitanas, contando con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas principalmente. El Observatorio de Salud de la Juventud Gitana 2015, como sistema de recogida de información anual sobre el estado de salud y factores de riesgo y protección hacia el consumo de sustancias ha contado en esta edición con un total de 789 jóvenes gitanos.