La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
727.113 €
PARTICIPANTES
983
PROGRAMAS DESARROLLADOS
13
DIRECTORA TERRITORIAL
María Teresa Suárez Vega
Es relativamente fácil admitir que toda intervención social busca modificar exitosamente la situación que la motiva; con la evaluación del impacto buscamos cuantificar esos cambios. Nosotros estamos orgullosos de afirmar que podemos poner cara y nombre a todas aquellas personas que participan de nuestros programas.
Los programas Acceder y "Aprender Trabajando" están favoreciendo el acceso a empresas y grandes hoteles que hasta el momento para nuestra comunidad había sido impensable poder trabajar en ellos, pero ¿qué produce este cambio? La respuesta es sencilla, las personas que participan están cada vez más y mejor formadas.
Pero esta formación empieza desde edades tempranas, el Programa Promociona está teniendo como resultado que en las aulas de 3º y 4º de la ESO se encuentren sentados niños y niñas gitanas, esto está siendo ya una realidad, que no se podrá parar. Este año, por primera vez, el alumnado de la localidad de Don Benito ha podido participar en nuestro programa. Tanto la comunidad educativa, como los padres y madres de nuestro alumnado quedaron sorprendidos por su eficacia.
Queremos destacar y poner en valor el trabajo realizado en red junto a diferentes entidades y organismos tanto públicos como privados. Tener a compañeros de viajes que defienden nuestros mismos objetivos y valores, es importante para el trabajo que llevamos adelante.
Por último, destacar los ?pequeños-grandes pasos? realizados tanto en la dinamización de las mujeres y la juventud gitana con objetivos que nos llevan a trabajar su empoderamiento y pleno desarrollo.
Empleo
Acceder
El programa de formación y empleo Acceder tiene por objetivo principal es conseguir que la población gitana se incorpore efectivamente al mercado laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de empleo y de una intervención integral de las dificultades para su acceso al mercado laboral.Participantes: 650
Presupuesto: 516.579 ?
Educación
Promociona
El Programa Promociona se dirige a los distintos agentes que participan en el proceso educativo de los menores: el propio alumnado, las familias, los centros educativos y otros educativos y sociales.El trabajo con el alumnado y con sus familias (orientación educativa individualizada) es la principal acción que se lleva a cabo con los alumnos y con sus familias, aunque la colaboración con los centros educativos se realiza de forma muy estrecha.
Participantes: 142
Presupuesto: 85.040 ?
VII Encuentro de estudiantes y familias
Su objetivo es crear un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre los alumnos del tercer ciclo de Primaria, ESO, Bachiller, Ciclos formativos y Universidad.El encuentro ha ido dirigido a jóvenes gitanos/as, alumnos Promociona, alumnos del tercer ciclo de primaria, de la ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Universitarios, familias, administración local y regional, también ha participado de forma activa el Consejo de la Juventud de Extremadura.
Participantes: 88
Presupuesto: 1.460 ?
Erradicación del Absentismo Escolar
Su objetivo prioritario es la prevención del absentismo escolar además de la intervención directa en aquellos casos en los que se detecte una ausencia reiterada y constante del alumno o alumna.La coordinación con los centros educativos junto con las intervenciones en el núcleo familiar, son estrategias claves para el buen desarrollo y éxito de este programa.
Participantes : Niños y niñas de educación primaria
Familias directas: 25
Presupuesto: 7.000 ?
Igualdad
Atención, prevención de la marginación y empleo de las mujeres gitanas
Promovemos y facilitamos la participación social y la dinamización de la mujer gitana de MéridaParticipantes: 58
Presupuesto: 4.000 ?
Inclusión Social
Sara Romi
El Programa Sara Romi va dirigido a la motivación y acompañamiento de mujeres gitanas para su inclusión social y laboral. Busca fomentar la autoestima, confianza y otros aspectos personales, además de trabajar su Proyecto Profesional , para que sean protagonistas activas de su propio proceso de inserción social y laboral.Participantes: 24 mujeres
Presupuesto: 3.984 ?
Sensibilización
8 de abril ?Día Internacional del pueblo gitano?
Difusión del Día Internacional del Pueblo Gitano celebrado en los mercadillos de Badajoz, Mérida, Don Benito y Cáceres. Y la participación en las distintas celebraciones de esas localidades. Los objetivos de la actividad fueron: La difusión del Día Internacional, dar a conocer la cultura gitana, dar a conocer su identidad cultural y difusión de programas de FSG.Algunas actividades:
- Reparto de flores cedidas por empresa
- Reparto de folletos
- Participación en actividades de centros educativos
- Difusión del día a través de medios de comunicación
- Exposición ?Culturas para compartir?
- Actividades en aulas promociona
- Cartelería en autobuses urbanos
- Participación en actos oficiales
Participantes: 800
Seminario ?Creando alianzas entre el movimiento asociativo gitano y los medios de comunicación".
Seminario de formación junto con la Plataforma Khetané y asociaciones gitanas regionales, con el objetivo de construir alianzas y tender puentes entre los medios de comunicación y las entidades que trabajamos con población gitana apelando a su responsabilidad social y sensibilizar sobre las consecuencias de la difusión de imágenes sesgadas y estereotipadas de la comunidad gitana. El Seminario va dirigido a profesionales de la información tanto de medios convencionales (radio, prensa, y televisión) como de nuevas vías y plataformas de información (blogueros, activistas en redes sociales?), entidades gitanas, representantes de la administración pública.Participantes: 50
Acciones de Sensibilización en entornos educativos
A lo largo del 2015 hemos realizado acciones de sensibilización y difusión de los valores y la cultura gitana dirigidas a estudiantes de Educación Social, Integración Social, Ayuda a Domicilio y estudiantes de la ESO en diferentes IESParticipantes: 300
TESTIMONIOS




EQUIPO HUMANO

Equipo Acceder y Técnico del programa de Absentismo (Cáceres).

Mayte Suárez Vega, directora territorial FSG-Extremadura

Equipo FSG-Extremadura en el acto "15 años Acceder"

Equipo del programa Acceder de Cáceres

Equipo Acceder de Don Benito

Equipo de Mérida

Equipo Acceder y Promociona junto a voluntarios en la Jornada de Puertas Abiertas (Badajoz).
2015 EN IMÁGENES

Taller de robótica. Aulas Promociona de Verano

Curso de auxiliar de panadería y pastelería

Prácticas no laborales en Sprinter. Grabando un programa para TV

21 de marzo.-?Día Internacional de la lucha contra el racismo, xenofobia e intolerancia?

Contratación Sprinter en Mérida

Generando Debate

Comisión de Infancia

Minuto de silencio contra la violencia de género

Curso de Ayuda a domicilio

Entrega de diplomas Sara Romí

Inauguración del Encuentro Regional de Mujeres Gitanas

Reunión con partidos políticos. Elecciones municipales

Seminario ?Creando alianzas entre medios de comunicación y movimiento asociativo gitano?.

Reunión con el PSOE

Reunión con el Partido Popular

Reunión con Podemos. Elecciones municipales
Entidades y empresas colaboradoras
















