La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
1.867.932 €
PARTICIPANTES
8.556
PROGRAMAS DESARROLLADOS
43
DIRECTORA TERRITORIAL
Lola FernándezDIRECCIÓN TERRITORIAL ADJUNTA
Pepa Navarro
La situación de las personas gitanas en la comunidad Valenciana a pesar de haber mejorado sensiblemente en las últimas décadas, ha sufrido un retroceso importante durante estos años de crisis económica.
En este sentido 2015 ha sido también un año duro donde, a pesar de los augurios de recuperación económica, las personas gitanas siguen padeciendo situaciones muy graves de pobreza y exclusión social en la Comunidad Valenciana y que las condiciona en la percepción de un futuro real para ellos y para sus hijos e hijas.
Hemos hecho especial incidencia en el empleo y la formación a través del programa de Empleo Acceder y hemos apostado fuerte por la educación impulsado diferentes acciones que persiguen la prevención del abandono escolar de los jóvenes gitanos en situación de riesgo de exclusión así como favorecer el éxito escolar con el programa de Educación Promociona.
En el ámbito de la intervención social favorecemos el desarrollo de acciones integrales con las personas gitanas y el trabajo en red, destacando nuestra participación en la EAPN-CV.
Durante 2015 hemos atendido a un total de 8.556 personas desde el trabajo que hacemos y destacamos que a través de Acceder se han conseguido 556 contrataciones.
El trabajo de sensibilización y de colaboración con las empresas nos ha hecho llegar a 260 empresas que han colaborado con contrataciones y acciones formativas. Hemos desarrollado el programa ?Aprender Trabajando? en Valencia consiguiendo un 50% de inserciones en el mercado laboral.
Además, hemos contado un año más con el apoyo de la iniciativa privada, tan importante para el desarrollo y la estabilidad de programas de inclusión social, que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias como es el caso de Fundación Bancaja y muy especialmente con la Obra Social "la Caixa" a través de Caixa Proinfancia, Incorpora, "Aprender Trabajando" y el Programa de Intervención Comunitaria Intercultural de La Coma y Sta Rita de Paterna y con el apoyo de la convocatorias.
Algo muy resaltable este año ha sido el cambio político que se ha producido en el gobierno valenciano y en la mayoría de municipios de nuestra comunidad que desde la FSG CV nos hace valorarlo como un año de transición y de nuevas oportunidades en cuanto a políticas sociales y transversales más contundentes dirigidas a la plena inclusión de la personas gitanas.
Empleo
Acceder
Este año nuestros acciones del programa de empleo Acceder han conseguido que 556 personas encontraran un empleo y se firmaran 369 contratos de trabajoPresupuesto: 483.559,43?
Personas atendidas 2.190
Personas que han conseguido un empleo 369
Contratos: 556
Acciones formativas: 39
Personas atendidas: 2.012
Personas Formadas: 185
Aprender Trabajando
Programa de formación teórico práctica para jóvenes en riesgo de exclusión desarrollado en ValenciaParticipantes: 20 formadas y 50% de inserción laboral de las 12 que a acabaron el itinerario. Inserciones laborales.50%
Horas: 840 horas
Presupuesto: Incluido en Acceder
Acceso al Empleo
Programa en colaboración con los Ayuntamientos de Valencia, Castellón, Paterna, Elche y Alicante y Fundación BancajaPresupuesto: 134.500?
Incorpora
Intermediación laboral para el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos, en Elche, Alicante y La Coma (Paterna). Obra Social La Caixa.Participantes: 347
Contrataciones:102
Empresas: 171
Presupuesto: 52.470 ?
Educación
Promociona
Busca favorecer la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en el último ciclo de Primaria y en Secundaria, y promover la continuidad en estudios medios o superiores y Formación Profesional, en Alicante, Valencia y Castellón a través del Programa IRPF y Fundación Pikolinos, Fundación Caja Castellón y Ayto de AlicanteParticipantes: 83 Alumnos, 73 Familias y 34 Centros educativos
Presupuesto: 60.879,42?
Promoción educativa
Ponemos en marcha otros programas educativos con la colaboración de Obra Social ?la Caixa? en:Castellón, participantes: 25. Presupuesto: 15.576?
Alicante, participantes: 40. Presupuesto: 48.000 ?
La Coma (Paterna), participantes: 12. Presupuesto: 32.400 ?
RACÓ MÁGIC
Programa de intervención socioeducativa con menores.Participantes: 48
Presupuesto: 17.742.66?
Encuentro de estudiantes
Reúne al alumnado gitano de la Comunidad Valenciana y a sus familias. En el 2015 se realizó en Valencia.Participantes: 210 alumnos y familiares
Refuerzo educativo
Acciones educativas como refuerzo educativo, actividades extraescolares, la formación y el asesoramiento a los profesionales de la educación y la formación de adultosParticipantes: 300
Ayudas al estudio: 63
Igualdad
Mujeres gitanas
Trabajamos la igualdad de género para favorecer la promoción de la mujer gitana, de modo que le permitan salir de su doble marginación: como mujer y como gitana. Se persigue potenciar la capacidad de búsqueda de su propio desarrollo.En total han participado 227 mujeres, algunos de nuestros proyectos han sido financiados por el Ayto de Valencia, Alicante y la Diputación de Valencia y la Dirección General del Instituto Valenciano de la Mujer y por la Igualdad de Género
Intervención social con mujeres gitana. Presupuesto: 25.000 ?
Programa Oprah Romaní. Presupuesto: 11.000 ?
Programa de Prevención de la violencia de género en la mujer gitana. Presupuesto: 21.990 ?
Programa de Intervención con mujeres gitanas en exclusión social. Presupuesto: 6.328,08 ?
Inclusión Social
Intervención Social Integral
Intervenimos en diferentes barrios para favorecer el desarrollo comunitario en los barrios de San Lorenzo (Castellón), La Coma (Paterna-Valencia), Virgen del Carmen (Alicante). Generalitat Valenciana y Ayto Alicante. Generalitat Valenciana, Ayto Alicante, Ayto Castellón y Ayto de Paterna.Participantes: 1.665
Presupuesto: 120.442,16?
Caixa Proinfancia
Tiene como objetivo fundamental el apoyo a la infancia y a las familia en ámbitos como la educación y la salud. Se desarrolla en Valencia , Torrent y en el Barrio de la Coma (Paterna).Participantes: 1.460 personas y 370 familias. Se han tramitado 1.962 ayudas
Presupuesto: 594.601 ?
Intervención Comunitaria Intercultural (ICI)
Su objetivo fundamental es el fomento de la convivencia ciudadana intercultural y el desarrollo social compartido. Y se desarrolla en el barrio de La Coma (Paterna) y en Santa Rita (Paterna). Fundación Bancaria La CaixaParticipantes: 900 personas
Presupuesto: 155.000?
Plan Nacional de SIDA
En colaboración con el Plan Nacional de SIDA.Participantes: 110
Presupuesto: 2.200 ?
Romanó Sastipen
Prevención de drogodependencias en colaboración con el Plan Nacional de Drogas y Diputación de AlicanteParticipantes: 446
Presupuesto : 9.103 ?
Drom Sastipen
Prevención de drogodependencias. Conselleria de SanidadParticipantes: 446
Presupuesto. 8.000 ?
Aprender a Cuidarnos
Hábitos de vida saludables en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón.
Gitanos del Este
El objetivo de este programa es el desarrollo de acciones integrales encaminadas a la mejora de las condiciones de vida y empleabilidad de las personas gitanas procedentes de los países del Este. Colaboran los Aytos de Valencia, Alicante y la Dirección General de Inclusión Social GVParticipantes: 251
Presupuesto: 30.672 ?
Asentamientos y orientación en red
Programa en red con CEPAIM, ACCEM y Médicos del Mundo y la colaboración de la Dirección General de Inclusión Social GV.Participantes: 501
Presupuesto: 21.176.66?
Sensibilización
?Leonor deja la escuela?
Campaña de sensibilización para la continuidad de los estudios del alumnado gitano, en la Comunidad ValencianaBeneficiarios: 210 personas.
TESTIMONIOS





EQUIPO HUMANO

Equipo FSG Valencia

Equipo FSG Alicante

Equipo SFG Castellón

Equipo FSG Elche

Equipo FSG La Coma (Paterna)

Lola Fernández, directora C. Valenciana

Pepa Navarro, directora adjunta FSG C Valenciana
2015 EN IMÁGENES

Participantes del Programa de empleo Acceder recibiendo formación teórico-práctica en pescadería

Saraí participante ACCEDER, realizando prácticas laborales. Elche

Escuela de Verano, taller de manualidades. Caixa Proinfancia Valencia

Alumno del Aprender Trabajando, realizando prácticas laborales. Valencia

Alumnado Promociona en el aula de Alicante

Acción Global Ciudadana: ?Santa Rita un barrio que convive? disfrutando de nuestra diversidad?, marzo 2015

III Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas Comunidad Valenciana 2015

Concierto Notas Solidarias celebrado en Alicante

Campaña de sensibilización ?Yo no soy Trapacero? Valencia

Equipo FSG CValenciana en el III Encuentro de Estudiantes y familias gitanas

Jornadas de Puertas Abiertas de Valencia

La policía Nacional de Paterna, entrega su Premio anual a la FSG
Entidades y empresas colaboradoras


























