La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
1.059.950 €
PARTICIPANTES
1.595
PROGRAMAS DESARROLLADOS
18
DIRECTORA TERRITORIAL
Carmen Méndez
El balance de 2015 ha evidenciado nuevamente la precaria situación de las personas gitanas. Más de un 70% están en situación de exclusión. De nuevo un reclamo institucional y la necesaria apuesta por la inclusión de las personas gitanas, del Pueblo Gitano.
En este difícil contexto hemos tratado de dar respuestas a la complejidad y diversidad de situaciones que viven las gitanas y los gitanos de Cataluña: 21 programas, 4 líneas claves de intervención como son la ocupación, la educación, la salud y la vivienda, y siempre en el centro personas y su promoción como protagonistas, así como la apuesta por las relaciones interculturales y un cambio de modelo real en las mismas.
La incidencia política se materializó en la Declaración Oficial del 8 de abril como el Día del Pueblo Gitano en el Parlament de Catalunya. Una sesión emocionante ante la aprobación de todos los grupos parlamentarios.
A mediados del año en el mes de junio, vivimos la entrega del Premio Fundación Princesa de Girona a la FSG y la visibilidad del trabajo hecho con jóvenes gitanos y gitanas. El grupo de jóvenes del Programa Aprender Trabajando en Cataluña pudo participar y disfrutar en directo de la entrega y de lo que supuso el cierre del curso con este acontecimiento especial.
Avanzamos, también, en la apuesta de varias instituciones y administraciones, para ampliar nuestra intervención en el área de empleo en Ayuntamientos como Sabadell, El Prat y Montcada. Una apuesta que permitirá ampliar algunas acciones en el 2016.
En el marco del nuevo Plan Integral del Pueblo Gitano (2014-16) y del Intergrupo Parlamentario del Pueblo Gitano seguimos incidiendo en la necesidad de una Estrategia de Inclusión para la población gitana en Cataluña y en el desarrollo de la Estrategia Local del Ayuntamiento de Barcelona, que todavía no ha visto su despliegue este año. Y, en este marco, seguimos incidiendo en la atención individual, familiar y comunitaria de forma integral para que llegue a las personas con menos oportunidades y consiga el acceso a los derechos fundamentales y a la igualdad de trato.
Continuaremos empujando desde todas las perspectivas y de la manera más integral posible la mejora de la imagen social de la comunidad gitana así como la mejora de sus condiciones de vida, contando con el valor de los equipos de la entidad y de su profesionalidad, junto a muchos otros y otras compañeras de viaje en este tren que reclama efectividades por la igualdad de oportunidades.
Empleo
Acceder
Programa para favorecer el acceso al empleo y mejorar el nivel de cualificación de las personas gitanas a partir del desarrollo de itinerarios personalizados de inserción laboralParticipantes: 715
Personas contratadas: 181
Contratos de trabajo: 257
La Caixa - Incorpora
Fomento del empleo de Obra Social ?la Caixa? para la inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante la implicación del tejido empresarial en la práctica de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)Participantes: 258 participantes
Presupuesto: 27.610 ?
Aprender Trabajando
Programa para la inclusión laboral de jóvenes entre 18 y 30 años a través de la adquisición de competencias técnicas y personales en un entorno práctico de formación. Participantes: 20Presupuesto: incluido en Acceder
Acciones de orientación y prospección
Acciones complementarias de orientación y prospección en los municipios del Prat de Llobregat, Montcada i Reixac, L?Hospitalet de Llobregat y Sabadell en el marco del convenio con la Diputació de Barcelona y los ayuntamientos adscritos Participantes: 201Presupuesto: 26.447 ?
Mediación en Piscinas
Octava temporada de colaboración con el Ajuntament de Sabadell Participantes: Contratación de 4 participantes del programa AccederPresupuesto: 35.875 ?
Educación
Promociona
Programa de apoyo y orientación educativa para jóvenes gitanos y sus familias.Participantes: 50 alumnos y alumnas
Presupuesto: 69.919 ?
Refuerzo educativo ?Caixa Proinfancia?
Favorecer y promover el desarrollo socio-educativo de niños, niñas y adolescentes entre 0 y 16 años de familias en situación de pobreza o vulnerabilidad socialParticipantes: 86 alumnos y alumnas
Presupuesto: 152.481 ?
DGAIA
Soporte a la escolarización de los niños y niñas y jóvenes gitanos procedentes del Este de Europa para garantizar la escolarización y Apoyamos a sus familias para mejorar su inclusión social.Participantes: 35 alumnos y alumnas
Presupuesto: 7.878 ?
Plan de entorno Ajuntament de Sabadell
Refuerzo en aula. Favorecemos y promovemos el desarrollo de niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 16 años de familias en situación de pobreza o vulnerabilidad social en Sabadell.Participantes: 30 alumnos y alumnas
Presupuesto: 3.500?
Inglés con la Embajada de EEUU
Clases de inglés en horario extraescolar para el alumnado de primaria y secundariaParticipantes: 16 alumnos y alumnas
Presupuesto: 2.850 ?
Vivienda
Programa Vivienda Red Inclusión
Generar condiciones adecuadas que permitan a algunas familias gitanas procedentes del Este de Europa en situación de alta vulnerabilidad acceder a una viviendaParticipantes: 12 personas
Presupuesto: 3.000 ?
Inclusión Social
Intervención Comunitaria Intercultural (ICI)
Promoción de la convivencia y cohesión social en barrios con una alta diversidad cultural, en colaboración con Obra Social ?la Caixa?.Participantes: 7.000
Presupuesto: 120.000 ?
Intervención Socio-comunitaria
Programa para Dinamizar, mejorar la convivencia y las relaciones vecinales en el barrio de Sant Cosme del Prat de LlobregatParticipantes: 6.000
Presupuesto: 64.768 ?
Programa Sara Romí
Integración Social y Laboral dirigido a un grupo de mujeres de Montcada i ReixacParticipantes: 15 mujeres
Presupuesto: 4.475 ?
Atención en salud a personas gitanas procedentes del Este de Europa
Acompañamiento sociosanitario y promoción de la salud de personas gitanas procedentes del Este de EuropaParticipantes: 147 familias atendidas
Presupuesto: 17.999 ?
Promoción de la Salud PNSD
Programa de promoción de la salud y prevención en el consumo de tóxicosParticipantes: 67 personas
Presupuesto: 1.900 ?
Gitanos Ciudadanos
Acompañamos en el acceso a los derechos básicos de ciudadanía en Barcelona con especial incidencia en menores y mujeresParticipantes: 471
Presupuesto: 15.251 ?
Inclusión social
Soporte económico a situaciones de emergencia de participantes de los diferentes programas detectadas en la intervención con los Fondos de Emergencia CáritasParticipantes: 39 personas
Presupuesto: 3.000 ?
Sensibilización
Formación en igualdad de trato
Formación y sensibilización dirigida a agentes de seguridad públicaParticipantes: Agentes policiales en Barcelona
Sensibilización con medios de comunicación. OSIFE
Espacio de intercambio sobre el tratamiento que los medios hacen de la imagen social de la población gitanaParticipantes: Medios de comunicación, entidades y administraciones locales y autonómicas
TESTIMONIOS




EQUIPO HUMANO

Equipo Cataluña
2015 EN IMÁGENES

Actividad "Terra de jocs" por el Proyecto de Intervención Sociocomunitaria de Sant Cosme

Participante de Acceder en formación práctica en comercio en Sabadell

Formación dependientes de comercio en Sabadell

Formación Auxiliares en sala en Barcelona

Formación Dependientes de comercio en Barcelona

Imagen programa Caixa Proinfancia

Aula refuerzo educativo Promociona Badalona

Cierre Aprender trabajando Barcelona

Cierre Aprender trabajando Barcelona

Cierre Aprender trabajando Barcelona

Soporte del Parlament de Catalunya a la Declaración oficial del 8 de abril como día Internacional del Pueblo Gitano

Jornada de Puertas Abiertas FSG en Sabadell

Jornada de Puertas Abiertas FSG en Sabadell

Jornada de Puertas Abiertas FSG en Sabadell

Actos Día Internacional del Pueblo Gitano

Actos Día Internacional del Pueblo Gitano

Actos Día Internacional del Pueblo Gitano

Actos Día Internacional del Pueblo Gitano

Participación de la FSG en Dia de la Diversitat en Barcelona

Alumnos y alumnas de Aprender Trabajando Barcelona en la entrega de Premios Fundació Princesa de Girona

Alumnos y alumnas de Aprender Trabajando Barcelona en la entrega de Premios Fundació Princesa de Girona
Entidades y empresas colaboradoras
























