La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
1.353.508 €
PARTICIPANTES
4.199
PROGRAMAS DESARROLLADOS
25
DIRECTORA TERRITORIAL
Mar Fresno García
La Educación y el Empleo son los dos ámbitos prioritarios de actuación de la Fundación Secretariado Gitano en Castilla y León, junto con los programas de Inclusión social. A pesar del contexto de crisis que estamos viviendo, los resultados en el marco del Programa Acceder han sido positivos: 1.787 personas atendidas, se han formalizado contratos de trabajo, 281 personas han accedido a un empleo y se han realizado 52 acciones formativas en las que han participado 391 personas.
La puesta en marcha de la iniciativa ?Aprender Trabajando? ha sido un impulso muy importante en la colaboración con empresas y una gran oportunidad de formación y empleo para los participantes jóvenes en las localidades de Burgos y Valladolid. Programas nuevos como, INSERRENTA, Sara Romí y ACCEDER Romí, nos han ayudado a impulsar las acciones dirigidas a la inclusión sociolaboral.
En el ámbito educativo, con Promociona, hemos llegado a 118 alumnos y alumnas, 109 familias y 44 centros educativos para lograr el éxito educativo y la continuidad de los estudios de los jóvenes gitanos.
2015 ha sido un año de intenso trabajo en red con otras entidades del tercer sector (EAPN, grupo de entidades gestoras del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación) y en colaboración con la administración autonómica, siendo una de las 10 entidades invitadas a presentar sus propuestas electorales en el marco de la Jornada de balance sobre las políticas sociales, de la Consejería de Familia, celebrada en Soria. Además, hemos sido invitados a formar parte del grupo de enlace del CES de CYL, grupo de carácter consultivo y de debate, e interlocución con la sociedad civil.
También ha sido un año de reconocimientos. La FSG Valladolid ha sido premiada en la categoría de Formación Profesional con el Premio Derechos Humanos en la I Convocatoria de Premios Aprendizaje Servicios, por el proyecto ?Chanelar, sisastrar?.
José García Jiménez, participante en el programa Promociona de León, tras finalizar 4º de la ESO, fue uno de los ganadores de la XIII edición del Premio ?Aula Emprende?, recibiendo el Premio al mejor Proyecto Empresarial. Y recibimos la buena noticia de la beca Leonardo Da Vinci que se concedía a Alfonso Silva Motos, ex alumno Promociona de Salamanca, para seguir formándose, estudiando durante 2 meses y medio en Irlanda, concretamente en Cork y finalizar sus estudios allí.
También hemos tenido la oportunidad de recibir en Burgos el legado del pintor Luis Sáez donado a la FSG, de manos de Javier Sáez del Álamo, hijo del pintor y heredero de la obra. Los beneficios de la venta de la obras se destinarán a becas de estudio para mujeres gitanas, que cursen enseñanza secundaria no obligatoria o estudios universitarios. Una magnífica noticia que también celebramos.
Empleo
Acceder
Dirigido a facilitar el acceso a la formación profesional y al mercado laboral por cuenta ajena de la comunidad gitana. Este año hemos atendido a 1.787 personas y, a pesar de la crisis, se han firmado 386 contratos de trabajo y hemos realizado 52 acciones formativas que han formado 391 personas.Participantes: 2.028
Presupuesto: 621.963 ?
Acceder Romí
Está destinado a mujeres jóvenes, gitanas y no gitanas, sin apenas experiencia laboral previa y con un nivel bajo de estudios. Se ha desarrollado en el dispositivo de León, desde Enero 2015 hasta Agosto 2015., se han realizado sesiones grupales e individuales, encaminadas a la mejora de la empleabilidad de las mujeres gitanas. El Proyecto se enmarca dentro del Programa de Igualdad de Género y Conciliación cofinanciado con fondos del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 2009-2014. Fondos Noruegos.Participantes: 40 mujeres (38 gitanas y 2 no gitanas)
Presupuesto: 10.437 ?
INSERRENTA
Dirigido a facilitar la mejora de la empleabilidad a personas mayores de 25 años, Perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía, o en situación de vulnerabilidad social, preferentemente gitanas de Castilla y León.Participantes: 70
Presupuesto: 177.333 ?
Aprender Trabajando un proyecto con impacto
Formación teórico práctica de 840 horas de duración, cinco meses de prácticas no laborales en Hipermercado Alcampo, con una tasa de inserción laboral al finalizar el proyecto del 73% del alumnado que finalizó el curso.Aprender trabajando es ante todo un proyecto de oportunidad para jóvenes en dificultad social, a través del cual descubren y mejoran su talento a partir del empoderamiento y fortalecimiento de sus capacidades y también es una oportunidad para las empresas, que contribuyen rompiendo barreras de acceso al empleo
Participantes: 20
Presupuesto: 56.000 ?
?SalamancaForma-joven?
Mejora el nivel de cualificación profesional y educativa para facilitar la incorporación laboral y educativa de los jóvenes. Programa en Red con Caritas Salamanca, SALARCA-ASPRODES y Asociación TASParticipantes: 120 Jóvenes vulnerables o en riesgo de exclusión
Presupuesto: 24.000 ?
Educación
Promociona
Orientado a favorecer la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir el éxito académico en el último ciclo de Primaria y Secundaria del alumnado gitano, así como la continuidad de los estudios medios y superiores.Se desarrolla en las localidades de Burgos, León, Palencia, Salamanca y Valladolid.
Participantes: 118 alumnos y alumnas, 109 Familias, y 44 centros educativos
Presupuesto: 106.200 ?
Promociona Burgos. Obra social ?la Caixa?-Fundación Caja de Burgos
Promociona consigue que cada vez más chicos y chicas gitanas acaben la secundaria y continúen sus estudios postobligatoriosParticipantes: 23
Presupuesto: 35.840?
?EDUCANDO para el éxito escolar?
?EDUCANDO para el éxito escolar? desarrollado en León se ha basado en el apoyo y acompañamiento psicosocial y educativo con el fin de contribuir a la promoción del éxito escolar del alumnado gitano a través de la implicación de sus familias de forma prioritaria. Este programa se ha definido en tres niveles de intervención (individual, grupal y sociocomunitario) y se ha llevado a cabo con los tres agentes básicos en el proceso educativo: familias, alumnado y centro educativos, prestando por lo tanto una atención integralParticipantes: 72 (25 menores con necesidades socioeducativas y 47 familiares)
Presupuesto: 24.000 ? (18.000 ? Obra Social ?la Caixa? + 6.000 financiación FSG)
?Porque Continuar es Ganar?
Programa para el Logro de Éxito de la Educación en la Población Gitana en el Municipio de Iscar (Valladolid) Con la Colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid.Participantes: 14 padres-madres, 6 alumnos/as
Presupuesto: 1.770 ?
Educación, deporte e interculturalidad: Escuela de Valores
Fomenta el éxito académico de menores en riesgo de exclusión social de Palencia. A través de la vinculación de los mismos con una escuela deportiva y promueve apoyos educativos con equipos especializados, para que los menores cuenten con un espacio adecuado donde realizar sus tareas escolares, recibir orientación y así favorecer la adquisición de hábitos, rutinas y normas escolaresParticipantes: 30 desde 1º E.P hasta 6º E.P, principalmente de etnia con desfase curricular y sin él y con dificultades en la adquisición de hábitos y rutinas escolares.
Presupuesto: 24.000 ?
Igualdad
Víctimas de Violencia de Género
Intervención de manera directa e indirecta, con mujeres gitanas víctimas de violencia de género en las sedes de Burgos, León y ValladolidParticipantes: 34
Presupuesto: 9.177 ?
Sara Romí
Motivación y acompañamiento de mujeres gitana con especial vulnerabilidad y desventaja social y/o carencia de competencias básicas, para su participación Social y Laboral, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la incorporación a la actividad socio-laboral promoviendo su empoderamiento personal y su autonomía económica mediante un asesoramiento permanente en León.Participantes: 22 mujeres gitanas, en edades comprendidas entre los 20 y 55 años. Con bajo o ningún nivel formativo
Presupuesto: 8.950 ?
Romí 2015
Apostar por las mujeres gitanas es apostar fuertemente por la inclusión social. A través de ellas los efectos se multiplican al resto de la familia extensa. Mejorar sus competencias básicas junto con una formación ocupacional en el perfil de atención básica al cliente es aumentar su empleabilidad y de esta forma de una forma transversal concienciar al resto de la familia de la necesidad de la formación y de aumentar las capacidades para conseguir la inserción laboral. Lo hacemos junto con el Ayuntamiento de Burgos, Gerencia de Servicios Sociales-Área Mujer.Participantes: 9
Presupuesto: 5.000 ?
Sara Romi en Palencia
Su acción se centra en la motivación y acompañamiento de mujeres gitanas para su participación social y laboral; busca fomentar la autoestima, confianza y otros aspectos personales, además de trabajar su proyecto profesional, para que sean protagonistas activas de su propio proceso de Inserción Social y LaboralParticipantes: 17
Presupuesto: 4.500 ?
Inclusión Social
Inclusión social de las familias gitanas realojadas
Apoyo educativo a las familias procedentes de infraviviendas en el proceso de normalización social. Trabajo en el plano individual y comunitario promoviendo el desarrollo personal y social a través del conocimiento de las normas de convivencia y de propuestas formativas, de ocio y educación desde la interculturalidad junto con el Programa Municipal del Ayuntamiento de Segovia.Participantes: 300
Presupuesto: 52.890 ?
Acción Social
Programas de Intervención Social para favorecer la Inclusión de la población gitana de Zamora y para promover la continuidad en los estudios del alumnado gitano. En estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Zamora y la Gerencia de Servicios SocialesParticipantes: 408
Presupuesto: 48.535 ?
Intervención sociolaboral
Acciones individuales y colectivas dirigidas a la población gitana y no gitana, para favorecer la promoción social, personal y laboral de los beneficiarios de estas actuaciones en los municipios menores de 20.000 habitantes, en LeónParticipantes: 159 personas. 119 directos y 40 indirectos
Presupuesto: 7.857,00 ?
Obras de interés general y social en Castilla y León
Normalización de la situación de la comunidad gitana dando respuesta a sus necesidades y carencias, favoreciendo su plena ciudadanía, mejorando sus estándares de calidad de vida y respetando su identidad culturalParticipantes: 425
Presupuesto: 80.000 ?
Intervención integral con familias gitanas en el medio rural
Intervención familiar, educativa e institucional con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid.Nº de familias con Proyecto Individualizado: 5
Participantes: 22 en intervención social
Presupuesto: 14.000 ?
Intervención integral con mujeres jóvenes
Trabajamos con mujeres jóvenes del Barrio Belén ?Pilarica de Valladolid con la colaboración del Consejo de Barrio Belén-PilaricaParticipantes: 24
Presupuesto: 4.500 ?
Atención directa y acompañamiento social a familias inmigrantes Roma/Gitanas
Con este proyecto mejoramos los servicios de primera información, orientación y derivación de las personas en situación de exclusión social del colectivo gitano inmigrante procedente del Este de Europa, partiendo tanto de su situación personal, familiar, colectiva como de las circunstancias de su entorno social y comunitario, todo ello en el ámbito rural con la Diputación de Burgos y el Ministerio de Empleo y Seguridad SocialParticipantes: 58
Presupuesto: 19.522 ?
Desarrollo Sociolaboral con personas en exclusión-comarca Villasandino
Favorecemos las opciones de acceso al empleo de los participantes mediante la capacitación personal y profesional con la Fundación Gutiérrez Manrique y la Diputación de Burgos-Ayuntamiento de CastrojerizParticipantes: 36
Presupuesto: 7.032 ?
Sensibilización
Promoción de la Salud
Para favorecer los hábitos de vida saludables en las familias gitanas de las localidades de Salamanca y ValladolidParticipantes: 154 personas
Presupuesto: 10.000 ?
EQUIPO HUMANO

Equipo Castilla y León

Mar Fresno, Directora Territorial
2015 EN IMÁGENES

Voluntariado Valladolid CyL

8 de Abril. Ofrenda Floral. Zamora 2015

Aula de Apoyo al Estudio. Zamora 2015

Celebración 8 abril, partido Guardia Civil. Palencia

Constitución grupo de enlace del CES. Valladolid. CyL

Convivencia participantes programa educación deporte e interculturalidad.Palencia

Educando para el Éxito escolar. León CyL Promociona

Formación y obtención graduado en ESO para mejora empleabilidad. Palencia

I Gala del deporte. Cierre programa educación obra social "la Caixa".Palencia

Jornada de Puertas Abiertas. Segovia

Jornada en Soria con Milagros Marcos, Consejera de la Junta CYL

Jornada Puertas abiertas 12 junio. Palencia

Jornada Puertas Abiertas. Encuentro con empresarios León CyL

Jornada de Puertas Abiertas Valladolid 2015

Prácticas C&A. León CyL Acceder

Prácticas no laborales en empresa Ayudante Carnicería Palencia

Prácticas no laborales en empresa Cajero Reponedor. Palencia

Programa Educación Salamanca

Seminario de Orientación Educativa para Estudios Postobligatorios. Zamora 2015
Entidades y empresas colaboradoras




















